Archivo de la etiqueta: industrialización por sustitución de importaciones

Transformaciones Históricas: Argentina, Posguerra y el Nuevo Orden Mundial

El Movimiento Obrero Argentino en la Década de 1930

Contexto Económico y Laboral

  • En 1933, la desocupación afectaba al 7% de la población activa, cifra que fue disminuyendo en la segunda década de la reactivación económica.
  • La CGT reconoció la legitimidad del nuevo gobierno y dejaba abierta la posibilidad de un apoyo más decidido si desde el gobierno se manifestaba la voluntad negociadora que había revelado el derrocado presidente Yrigoyen.
  • Le siguió la anulación de la ley de salarios mínimos, Seguir leyendo “Transformaciones Históricas: Argentina, Posguerra y el Nuevo Orden Mundial” »

Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en América Latina: Origen, Impacto y Declive de un Modelo Económico Clave

La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en América Latina: Origen, Impacto y Declive

En las décadas de 1940 y 1950, América Latina experimentó un importante crecimiento económico, originado en la necesidad de superar la crisis de los años treinta y facilitado por una coyuntura internacional favorable. En este marco, se desarrolló un proceso de industrialización dirigido por el Estado. Esto permitió el surgimiento de un nuevo modelo económico, conocido como Industrialización Seguir leyendo “Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en América Latina: Origen, Impacto y Declive de un Modelo Económico Clave” »

Ciclos y Quiebres Económicos en Argentina: 1880-2005

Etapas y Crisis en la Historia Económica Argentina (1880-2005)

Por Mario Rapoport

La Argentina ha tenido en su historia económica tres etapas bien definidas: el llamado modelo agroexportador, el modelo de industrialización por sustitución de importaciones y el modelo rentístico-financiero. El país está saliendo ahora de la brutal crisis de 2001 con un notable proceso de recuperación que parece significar el inicio de una nueva etapa. Este trabajo describe en forma sintética pero suficientemente Seguir leyendo “Ciclos y Quiebres Económicos en Argentina: 1880-2005” »