Archivo de la etiqueta: Latín

Hispania Romana y Reinos Medievales: Transformación y Consolidación

La Romanización de Hispania

Introducción a la Romanización

La Romanización es el proceso de asimilación de la Península Ibérica a la cultura romana. Todo ello llevó a la asimilación del latín, el derecho romano o el cristianismo en Hispania, siendo más profundo en el sur y el este del territorio. Aunque el Imperio Romano (753 a.C. – 476 d.C.) abarcó tres etapas, la Romanización se desarrolló principalmente durante parte de la etapa republicana y la imperial al completo.

La Administración Seguir leyendo “Hispania Romana y Reinos Medievales: Transformación y Consolidación” »

Los fenicios pueblo de mar actividad socia y económica de los fenicios

1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre. Los primeros homínidos aparecen en la Península ibérica en el Paleolítico. Los restos más antiguos de la Península se encuentran en Atapuerca. Durante este periodo, el más largo de la historia, el hombre era Depredador (cazador – recolector), nómada y no conocía la división del trabajo. Presentaban una organización social colectiva y vivían en pequeños grupos, sin una clara jerarquía social. Durante el Mesolítico Seguir leyendo “Los fenicios pueblo de mar actividad socia y económica de los fenicios” »