Archivo de la etiqueta: Ley de 1876

La Abolición del Régimen Foral Vasco: Ley de 1876 y sus Implicaciones

21 de Julio de 1876

A) Clasificación del Documento

Desde el primer análisis del texto, observamos que la fuente es primaria, ya que fue escrita de forma contemporánea al acontecimiento estudiado.

El contenido del texto es un fragmento del articulado de la ley del 21 de Julio de 1876, promulgada para abolir el régimen foral de las Provincias Vascongadas. Por lo tanto, es de carácter jurídico y temática política.

En cuanto al encuadre espacio-temporal del documento, se trata, como bien figura Seguir leyendo “La Abolición del Régimen Foral Vasco: Ley de 1876 y sus Implicaciones” »

Abolición de los Fueros Vascos: Ley de 21 de julio de 1876 y sus Consecuencias

Ley de 21 de julio de 1876: Abolición de los Fueros Vascos

El texto que se presenta a comentario, titulado Ley de 21 de julio de 1876, es un fragmento de una fuente primaria que puede clasificarse como un texto legislativo, político e ideológico. Se presume que su elaboración corrió a cargo de Cánovas del Castillo, liberal moderado que ideó el sistema turnista de la Restauración. Fue decretado por las Cortes y sancionado por el Rey Alfonso XII el 21 de julio de 1876, y publicado cuatro días Seguir leyendo “Abolición de los Fueros Vascos: Ley de 21 de julio de 1876 y sus Consecuencias” »

La abolición del régimen foral vasco: de la Ley de 1876 al Concierto Económico

La Ley de 1876 y la abolición del régimen foral

La Ley de 21 de julio de 1876 disponía que los deberes constitucionales de acudir al servicio militar y contribuir a los gastos del Estado se extendieran a las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, al igual que al resto de la Nación. También autorizaba al Gobierno a introducir reformas en el régimen foral, con el consentimiento de las provincias.

Si bien la ley no suprimía literalmente el régimen foral, otorgaba amplios poderes al Gobierno, Seguir leyendo “La abolición del régimen foral vasco: de la Ley de 1876 al Concierto Económico” »