Archivo de la etiqueta: Modernización Social

El Desarrollismo Español (1960-1975): Transformación Social y Rigidez Política del Franquismo

Modernización de la Sociedad Española

La expansión de la economía en los años 60 y los cambios demográficos vinieron acompañados de la modificación sustancial de las características propias de una sociedad tradicional. En una década, la sociedad española avanzó hacia unos hábitos culturales y de consumo propios de una sociedad moderna.

Transformación Social

La modernización social comenzó por un aumento de la población y un crecimiento del índice de natalidad. Más significativo fue Seguir leyendo “El Desarrollismo Español (1960-1975): Transformación Social y Rigidez Política del Franquismo” »

La Dictadura Franquista: Transformación Social, Económica y Crisis Política en España (1959-1975)

La Dictadura Franquista: Aspectos Sociales, Políticos y Económicos

La Dictadura Franquista, que abarcó un periodo significativo de la historia de España, se caracterizó por una aparente contradicción: un notable desarrollo económico y una profunda modernización social, coexistiendo con un férreo inmovilismo político.

El Desarrollo Económico: El Desarrollismo

En 1959, la entrada de los Tecnócratas en el gobierno marcó un punto de inflexión, transformando el modelo económico del régimen. Seguir leyendo “La Dictadura Franquista: Transformación Social, Económica y Crisis Política en España (1959-1975)” »