Archivo de la etiqueta: Monarquía Centralista

La España del Siglo XVIII: Ilustración, Reformas Borbónicas y el Reinado de Carlos III

La Ilustración en España: Ideas, Instituciones y Protagonistas del Siglo XVIII

Introducción y Características Clave de la Ilustración Española

La Ilustración es la corriente de pensamiento que se extendió por Europa a lo largo del siglo XVIII y que supuso la base intelectual de las reformas de los primeros Borbones en España, especialmente con Carlos III. Sus características principales eran:

El Antiguo Régimen Español: Un Análisis de sus Aspectos Políticos, Económicos y Sociales

Características Políticas, Económicas y Sociales del Antiguo Régimen

1. La Guerra de Sucesión

La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto dinástico entre los Austrias y los Borbones, que se disputaron el trono español tras la muerte de Carlos II. La guerra enfrentó a la mayoría de las potencias de Europa Occidental, y terminó con la victoria de Felipe V de Borbón, quien fue reconocido como rey de España en las paces de Utrecht y Rastatt (1714).

2. La Monarquía Centralista de Felipe Seguir leyendo “El Antiguo Régimen Español: Un Análisis de sus Aspectos Políticos, Económicos y Sociales” »