Archivo de la etiqueta: Openfield

La Era Preindustrial: Estructuras Agrarias, Comercio Global y el Legado de la Ilustración

La Sociedad y Economía Preindustrial: Estructuras Agrarias, Comercio y Pensamiento

Nos encontramos en un periodo preindustrial. Cuando hablamos de «industria» en este contexto, nos referimos a una actividad artesanal con capacidad productiva limitada. El sector económico base era el primario. El 80% de la población era rural y se dedicaba a la actividad agropecuaria en condiciones de precariedad, cuando no de miseria, como era el caso del este y sur de Europa.

La productividad agropecuaria era Seguir leyendo “La Era Preindustrial: Estructuras Agrarias, Comercio Global y el Legado de la Ilustración” »

Transformaciones Agrarias en Europa: Del Censo Enfitéutico al Arriendo

Las Causas de las Transformaciones Agrarias: Del Censo Enfitéutico al Arriendo

La Evolución de la Propiedad Agraria

El uso más eficiente del suelo estuvo impulsado, en parte, por una nueva concepción en las formas de propiedad que incentivaron a los propietarios a trabajar más. Las formas de propiedad tradicionales eran: