Archivo de la etiqueta: Que es la reforma y napoleónicas

Reinos cristianos de la península

Durante los siglos XIV y XV, tiene lugar tanto en Castilla como en Aragón numerosas tensiones y pugnas por el poder entre monarcas y nobles, las cuales terminan cuando Isabel en Castilla y Fernando en Aragón lleguen al poder y consigan imponerse a los nobles y pasen de una monarquía feudal a una monarquía autoritaria

En 1469 Fernando e Isabel contraen matrimonio, aunque la uníón dinástica significa la uníón de los reinos pues cada reino mantiene sus propias leyes, moneda, siguen existiendo Seguir leyendo “Reinos cristianos de la península” »

Liberalismo moderado definición

5.EL REINADO DE Isabel II. EL LIBERALISMO MODERADO (1843-1868)

En este periodo se produjo la consolidación del régimen liberal. Los protagonistas salieron del poder.

5.1.La década moderada (1844-1864)

El hombre mas representativo fue Narvaez, el político que más gobiernos presidíó. Durante esta década se emprendíó la tarea de institucionalización del régimen liberal.

5.1.1.La constitución de 1845

Llevó a la practica la concepción doctrinal del liberalismo moderado en la que las cortes Seguir leyendo “Liberalismo moderado definición” »