27.El Reformismo dinástico: los intentos renovadores de Maura y Canalejas
En 1899, tras el Desastre de Cuba, la reina regente Mª Cristina llamó a formar gobierno
Silvela y Polavieja(conservadores), que duró hasta 1901. En este período iniciaron una política reformista, con reformas fiscales (subida de impuestos), no tuvieron éxito. En 1902 sube al trono Alfonso XIII y, tras la muerte de Sagasta, sube al poder Maura (conservador). Quería comenzar con la revolución desde arriba, creando un Seguir leyendo “Maura y canalejas” »