Archivo de la etiqueta: Republica española

El inicio de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto

1. El inicio de la Segunda Guerra Mundial

Por qué las invasiones de Austria y Checoslovaquia no provocaron el estallido de la guerra, pero sí lo hizo la de Polonia.

– Hitler ambicionaba Polonia, pero ésta había firmado una alianza con Francia y con GB para garantizar su independencia.

– Para preparar la invasión, Alemania firma un pacto de no agresión con las URSS, que incluía que ambos países se repartieran Polonia y que la URSS obtendría Finlandia y los Estados Bálticos, 1939.

En caso de Seguir leyendo “El inicio de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto” »

Estatutos de autonomía II República

1.3 El bienio reformista: la coalición republicano-socialista
Azaña se propuso la modernización del país y para ello integró a los socialistas en el gobierno, ya que para acometer las  reformas, debía contar con el apoyo de la clase obrera.
La acción de gobierno pasaba por resolver los problemas históricos que habían lastrado la modernización de España:


La reforma del ejército (independencia y modernización)


Las principales medida que se tomaron tenían tres objetivos:
üEstablecimiento Seguir leyendo “Estatutos de autonomía II República” »

14.3.- la segunda república: la constitución de 1931 y el bienio reformista

14.2.1. La segunda Republica: La constitución de 1931 y el Bienio Reformista


La proclamación de la Republica desde el balcón del Ministerio de la Gobernación en Madrid, la noche del 14 de abril de 1931, fue una auténtica fiesta popular. Amplios sectores de la población española celebraban un cambio político que venía acompañado de ilusión y de esperanzas. Se había constituido un Gobierno provisional, presidido por Alcalá Zamora e integrado por representantes de un amplio espectro político: Seguir leyendo “14.3.- la segunda república: la constitución de 1931 y el bienio reformista” »