Administración Central del Estado
Oficiales Públicos
Para ser oficial público se requería un título. Los cargos públicos podían ser vendidos, heredados o transmitidos. Existía una fiscalización de la gestión, pudiendo ser revisada durante el ejercicio del cargo o al final del mismo.
Venta de Oficios Públicos
- Oficios de poder (regidor, alférez mayor, procurador): Conferían supremacía y autoridad.
 - Oficios de pluma (notarios, escribanos, secretarios): Manejaban documentación.
 - Oficios de dinero Seguir leyendo “Estructura y Evolución de la Administración Pública Española (siglos XV-XVIII)” »
 
