Archivo de la etiqueta: Sistema canovista

Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la constitución de 1876

Evolución Económica y Cambio social. El arranque del Movimiento Obrero ( 1.833 / 1.875 )


La Evolución de la Economía española en el Siglo XIX es el resultado de los cambios institucionales que introdujo La Revolución Liberal ( 1.808-43 ). Éstos supusieron la desaparición de los privilegios jurídicos, leyes, del Antiguo Régimen que según los liberales impedían el desarrollo económico. El resultado fue la formación de una economía capitalista y una sociedad basada en la propiedad privada. Seguir leyendo “Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la constitución de 1876” »

El reinado de Alfonso XIII. La crisis de la Restauración (1902-1931)

Tras el alterado Sexenio Democrático (1868-74) , canovas del castillo tuvo la idea de proclamar  rey de España  a Alfonso de borbon  , hijo de Isabel II, Cánovas redactan el Manifiesto de Sandhurst en el que se presentaba ante el pueblo español como un monarca tradiciónal. El 29 de Diciembre de 1874 un pronunciamiento en Sagunto, liderado por el general Campos, proclamaba rey a Alfonso.

1.- EL REINADO DE Alfonso XII (1875-1885)


El sistema canovista ,Alfonso XII llego en Enero de 1875 y inmediatamente Seguir leyendo “El reinado de Alfonso XIII. La crisis de la Restauración (1902-1931)” »

El turno de partidos en la restauración (1875-1923)

LA RESTAURACIÓN

En Diciembre de 1874 el general Martínez Campos, en contra de Cánovas, proclama a Alfonso XII como monarca. El periodo de la Restauración comprende desde Diciembre del 74 a Septiembre de 1923, Golpe de Estado de Primo de Rivera. Durante estos casi 50 años España gozó de una cierta estabilidad política, se distinguen dos etapas: