Bandos Enfrentados en la Segunda Guerra Mundial
- Aliados: Francia, Gran Bretaña, Rusia (Unión Soviética) y Estados Unidos.
- Eje: Alemania, Italia y Japón.
Causas Profundas del Conflicto Global
La causa inmediata de la Segunda Guerra Mundial fue la invasión alemana a Polonia en septiembre de 1939. Sin embargo, las raíces del conflicto se hallan en la ordenación de Europa que se hizo tras la Primera Guerra Mundial y en la depresión económica, que favoreció el ascenso del fascismo.
El Fracaso de la Paz de Versalles
Los tratados de paz firmados tras la Primera Guerra Mundial no lograron crear un orden político duradero en Europa. La Sociedad de Naciones fue creada para resolver las disputas que pudieran surgir, pero tenía poco peso político.
La Depresión Económica y el Auge del Fascismo
El hundimiento de la bolsa de Wall Street de 1929 condujo a la retirada de los préstamos de Estados Unidos y a la aparición de una depresión económica de alcance mundial. Estas circunstancias generaron inestabilidad en Europa y propiciaron el auge del fascismo, que prometía la vuelta al orden y al empleo pleno.
El Partido Nazi alemán, fundado por Adolf Hitler, tenía unos objetivos semejantes a los del fascismo italiano. En 1933, Hitler asumió poderes dictatoriales. Para que Alemania nunca volviera a ser derrotada, procedió al rearme. En 1936, Hitler y Mussolini firmaron un pacto de asistencia mutua que dio origen a lo que se llamó el Eje Roma-Berlín.
El Comienzo de la Guerra y la Expansión del Eje (1939-1941)
El plan de Hitler era crear un imperio de países de habla alemana (germana). En 1938, unió Austria a Alemania, desafiando los acuerdos del Tratado de Versalles, y a continuación se apoderó de Checoslovaquia. Finalmente, se dirigió hacia Polonia tras asegurarse la cooperación de la Unión Soviética.
Hasta ese momento, Gran Bretaña y Francia habían intentado apaciguar a Hitler accediendo a sus demandas, pero en septiembre de 1939, la invasión de Polonia supuso la declaración de guerra. En la primavera siguiente, Alemania ocupó Dinamarca y Noruega para cruzar a continuación los Países Bajos y Bélgica e invadir Francia, que tras seis semanas de combate se rindió. Gran Bretaña, que se oponía claramente a la Alemania nazi, sufrió grandes bombardeos en sus principales ciudades.
La Invasión de la URSS
La Operación Barbarroja, o invasión de la URSS, se puso en marcha en 1941. Tras su éxito inicial, la llegada del invierno interrumpió el avance alemán en las afueras de Moscú.
Desarrollo y Fin de la Guerra (1941-1945)
El Giro de 1941 y la Superioridad Aliada
En diciembre de 1941, con la entrada de Estados Unidos en la guerra tras el ataque japonés a Pearl Harbor, la causa aliada ganó un poderoso socio. A finales de 1942, los Aliados tenían mayores reservas de material militar, municiones y soldados que las potencias del Eje. Los británicos derrotaron a italianos y alemanes en el norte de África y, junto con Estados Unidos, invadieron Italia en 1943.
El Frente Oriental: La Clave de la Victoria
El escenario decisivo de la guerra fue el frente ruso. Leningrado sufrió un asedio y la tercera parte de sus habitantes murió de frío o de hambre. Pero a pesar de sus numerosas pérdidas, los soviéticos lograron reunir importantes reservas. Durante la Batalla de Stalingrado murieron al menos 100 mil soldados y 90 mil fueron capturados. Poco a poco, el Ejército Rojo obligó al exhausto ejército alemán a retroceder. En 1943, al sur de Moscú, tuvo lugar la mayor batalla de carros de combate de la guerra, que se saldó con la destrucción completa de gran cantidad de tanques alemanes. Después de esta victoria, los rusos ya podían avanzar hacia Berlín.
El Desembarco de Normandía y la Caída de Alemania
Italia, principal aliado de Alemania, tras una feroz lucha, quedó dominada en su mayor parte por los Aliados. Por otra parte, el 6 de junio de 1944, una fuerza invasora aliada desembarcó en Normandía (costa norte francesa) y avanzó hasta París, liberándola. Bombarderos estadounidenses y británicos destrozaron las ciudades alemanas.
Al entrar el Ejército Rojo en Berlín, en abril de 1945, Hitler se suicidó, rindiéndose Alemania días más tarde.
El Fin de la Guerra en el Pacífico
Paralelamente, en el Pacífico, una ardua batalla tenía lugar entre Estados Unidos y Japón. Los Aliados fueron tomando todas las islas con el fin de entrar en Japón. Los americanos bombardearon Tokio, pero Japón no iba a rendirse tan fácilmente. Así que los americanos tomaron una medida drástica: lanzar una bomba atómica sobre Hiroshima, que causó la muerte a 120 mil personas. A pesar de este colosal ataque, Japón no se rendía, así que lanzaron otra sobre Nagasaki tres días después, matando a 50 mil personas. En agosto de 1945, los japoneses se rindieron.
Consecuencias Demográficas y Políticas
De los 60 millones de personas que murieron, 20 millones eran rusos, 6 millones polacos y 6 millones alemanes.
Los Aliados, horrorizados por el exterminio de judíos, ejecutaron a los dirigentes nazis tras haber sido declarados culpables de crímenes de guerra en los Juicios de Núremberg. Alemania fue dividida en cuatro zonas de [ocupación].