¿Qué es la Revolución Industrial?
La Revolución Industrial fue un conjunto de cambios económicos y sociales que se produjeron a mediados del siglo XIX. Comenzó en Europa y se basó en el nuevo uso de técnicas, nuevas fuentes de energía y nuevas formas de organización del trabajo.
Causas de la Revolución Industrial
- Revolución demográfica
- Expansión de la agricultura
- Cambio de mentalidad
- Nuevos transportes
- Nuevas fuentes de energía
- Nuevas industrias y técnicas
Consecuencias de la Revolución Industrial
- Aumento de la población
- Aumento del consumo y migraciones transoceánicas
- Desarrollo urbano
- Surgimiento de la sociedad de clases
- Surgimiento del movimiento obrero
- Nuevas ideologías
- Cambios en las culturas
Definiciones Clave
Movimiento Obrero
Conjunto de iniciativas colectivas en las que los obreros buscaban mejorar sus condiciones laborales y políticas.
Sociedad de Clases
Método de división social basado en la riqueza, a diferencia de los estamentos basados en privilegios. Las clases sociales principales eran:
Clases Sociales
- Clases altas o burguesía: Empresarios, banqueros, grandes propietarios agrícolas y grandes fortunas.
- Clases medias: Funcionarios y comerciantes con educación y cualificación profesional alta.
- Clases bajas, obreros o proletariado: Trabajadores de las fábricas, incluyendo hombres, mujeres y niños, que vendían su mano de obra por un salario.
Otros Movimientos y Organizaciones
- Ludismo: Movimiento de trabajadores que protestaban destruyendo máquinas, a las que culpaban de sus malas condiciones laborales.
- Sindicatos: Conjuntos de trabajadores que se unían para defender sus intereses económicos y laborales.
La Segunda Revolución Industrial
Cambios entre la Primera y Segunda Revolución Industrial
Las principales diferencias entre la primera y la segunda revolución industrial se pueden observar en los siguientes aspectos:
Industrias Principales
- Primera Revolución: Textil y siderúrgica (hierro y acero).
- Segunda Revolución: Siderúrgica, química y eléctrica.
Fuentes de Energía
- Primera Revolución: Carbón mineral (vapor).
- Segunda Revolución: Electricidad y petróleo.
Medios de Transporte
- Primera Revolución: Barco, tren a vapor y ferrocarril.
- Segunda Revolución: Barco, tren, ferrocarril, automóvil, avión y tranvía.
Comunicación
- Primera Revolución: Telégrafo y prensa.
- Segunda Revolución: Radio, publicidad y mejoras en los medios existentes.
Tipos de Empresa
- Primera Revolución: Pequeñas empresas familiares, talleres artesanos y trabajo a domicilio.
- Segunda Revolución: Grandes empresas sociales, anónimas, con presencia en bolsas y bancos.
Además, en la segunda revolución industrial se implementaron nuevos sistemas de producción, trabajo y organización empresarial.
Potencias Industriales
- Primera Revolución: Gran Bretaña.
- Segunda Revolución: Estados Unidos, Alemania, Francia y Bélgica, entre otros.
Repetición del Contenido (Eliminado)
El contenido repetido ha sido eliminado para evitar redundancia.