Archivo de la etiqueta: Revolucion industrial

El Imperialismo y Colonialismo: Orígenes, Expansión y Legado en el Siglo XIX

El Imperialismo y el Colonialismo: Orígenes y Expansión

1. El Imperialismo Dominante y la Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial transformó la economía de las principales potencias europeas. Las innovaciones técnicas, las nuevas formas de organización del trabajo y el crecimiento de la banca permitieron un aumento espectacular de la producción y del comercio, así como una mejora de los transportes. Esto propició la creación de los imperios coloniales, que eran tierras Seguir leyendo “El Imperialismo y Colonialismo: Orígenes, Expansión y Legado en el Siglo XIX” »

Tecnologías Clave de la Revolución Industrial: Forja, Vapor, Química y Vías Férreas

Metalurgia del Hierro: La Revolución del Coque

La metalurgia del hierro fue un punto de apoyo fundamental en el proceso ideado en 1709 por Abraham Darby para transformar el carbón de piedra en coque. Este avance permitió que el carbón mineral pudiera utilizarse de forma eficiente en la fundición del hierro y fue importante porque liberó al sector siderúrgico de la dependencia del carbón vegetal, que se fue encareciendo a medida que la madera iba escaseando debido a su creciente demanda para Seguir leyendo “Tecnologías Clave de la Revolución Industrial: Forja, Vapor, Química y Vías Férreas” »

Evolución de las Organizaciones Empresariales y Crisis Económicas Globales

Comparación de las Organizaciones Empresariales en la Etapa Preindustrial

En la etapa preindustrial, las principales organizaciones empresariales en el sector industrial poseían características específicas que reflejaban las limitaciones y el contexto económico de la época. A continuación, se presenta una comparación de las principales formas organizativas observadas:

El Auge del Capitalismo Industrial y el Imperialismo Global: Siglos XIX y XX

Consolidación del Capitalismo Industrial y la Era Imperialista

A mediados del siglo XIX, la Revolución Industrial experimentó una expansión territorial significativa, acompañada por el desarrollo de los medios de comunicación y transporte. Este periodo marcó la consolidación del capitalismo como una nueva forma de organización económica y social, que dio origen a dos grupos sociales fundamentales: los empresarios y los obreros.

Fue la edad del liberalismo, caracterizada por la división Seguir leyendo “El Auge del Capitalismo Industrial y el Imperialismo Global: Siglos XIX y XX” »

Evolución de la Organización Empresarial en la Industria Moderna

La Organización Empresarial de la Industria Moderna

Introducción

La actividad industrial ha tenido repercusiones no solo a nivel económico, sino social, cultural y políticamente. El proceso industrializador ha modificado las pautas de comportamiento humano. Además, el incremento de la capacidad productiva de la sociedad ha afectado también a otras facetas humanas, como el éxodo rural, la reestructuración interior de la ciudad, el deterioro del medio ambiente, etc.

De la Producción Artesanal Seguir leyendo “Evolución de la Organización Empresarial en la Industria Moderna” »

La Era de la Transformación Global: Industrialización, Imperialismo y la Gran Guerra

1. Origen de la Revolución Industrial

Concepto de Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue un conjunto de importantes transformaciones económicas y sociales que se produjeron como consecuencia de la utilización masiva de máquinas, marcando el paso del taller artesanal a la fábrica. Los cambios comenzaron en Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XVIII y supusieron la transición a una economía industrial y una sociedad urbana.

Revolución Demográfica

En la segunda mitad del siglo Seguir leyendo “La Era de la Transformación Global: Industrialización, Imperialismo y la Gran Guerra” »

Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero en España y la Primera Internacional

Los Primeros Pasos del Movimiento Obrero en España

La Revolución Industrial supuso el mayor proceso de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales habidas en la historia de la humanidad hasta ese momento.

El paso de una economía agraria a una industrial y urbana, favorecida por el desarrollo del transporte y las comunicaciones, generó la aparición de dos nuevos grupos o clases sociales, enfrentados por el dispar desarrollo económico: de una parte, la burguesía –poseedora de los Seguir leyendo “Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero en España y la Primera Internacional” »

Impacto de la Revolución Industrial: De la Fábrica a la Sociedad Moderna

1. Bases de la Riqueza: El Inicio de la Transformación

1.1. Concepto de Revolución Industrial

Se entiende por Revolución Industrial el conjunto de cambios ocurridos en la producción y el consumo de bienes como resultado de la incorporación de máquinas a la fabricación industrial. Estas transformaciones sucedieron a lo largo de un proceso lento y continuado, afectando a otros sectores económicos y sociales.

1.2. La Revolución Agraria

Las actividades agrarias experimentaron importantes transformaciones, Seguir leyendo “Impacto de la Revolución Industrial: De la Fábrica a la Sociedad Moderna” »

Revolución Industrial: Definiciones y Transformaciones Históricas

Términos Clave de la Revolución Industrial

Algodón: Materia prima clave que sustituyó a la lana.

Burguesía: Clase social dominante asociada al liberalismo económico.

Capitalismo: Sistema económico basado en la propiedad privada y la acumulación de capital.

Economía: (Término general relevante al periodo).

Ferrocarril: Innovación fundamental en el transporte.

Gran Bretaña: País donde se originó la Revolución Industrial.

Hierro: Materia prima esencial para la industria siderúrgica.

Italia: Seguir leyendo “Revolución Industrial: Definiciones y Transformaciones Históricas” »

Grandes Transformaciones del Siglo XIX: Industrialización, Ideologías y Conflictos Globales

Características de la Industrialización