CONCEPTO y CarácterÍSTICAS: CONCEPTO. ¿A qué llamamos REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
?
: Se conoce como Revolución Industrial al conjunto de transformaciones económicas, técnicas y sociales que, iniciadas en Gran Bretaña (1770-1850)
, lograron un extraordinario crecimiento de la producción de bienes gracias al empleo masivo de la máquina.
Ello ocasiónó el paso de una economía agraria a otra industrial y urbana (la agricultura perdíó protagonismo frente a la industria), y permitíó a las sociedades Seguir leyendo “Expansión comercial que se produjo gracias a la revolución industrial” »
Archivo de la etiqueta: Revolucion industrial
Como estaba estructurada la sociedad antes de la revolución industrial
*Diferencias entre tipo de trabajo y lugar donde se realizaba.. sociedad preindustrial: tipo agrario (Tierra,A..) trabajo artesanal, en el hogar o cerca de él (trabajo productivo y reproductivo desarrollados en la esfera privada)sociedad industrial era un trabajo asalariado en fábricas, se realizaba en ciudades (trabajo productivo desarrollado en la esfera pública y alejado del reproductivo). consecuencias, la aparición movilidad urbana, el incremento de la división del trabajo entre hombres Seguir leyendo “Como estaba estructurada la sociedad antes de la revolución industrial” »
Como estaba estructurada la sociedad antes de la revolución industrial
4.1.Las condiciones de trabajo del proletariado
A medida que se consolidaba el capitalismo industrial, aumentaban las diferencias entre la alta burguesía empresarial y el proletariado.
Para la alta burguésía la industrialización supuso un incremento de beneficios y, por tanto, una mejora de su calidad de vida (viviendas lujosas, educación, médicos, teatro, vacaciones.
El proletariado, por el contrario, se vio sometido a unas condiciones de trabajo pésimas y abusivas impuestas por los empresarios: Seguir leyendo “Como estaba estructurada la sociedad antes de la revolución industrial” »
Como el invento de la maquina de vapor de James Watt revoluciono las técnicas de producción textil
Revolución industrial:
cambio económico fundamental en la fabricación de productos elaborados, ya que empieza a utilizarse maquinaria. Surgíó a finales del Siglo XVIII en Gran Bretaña 1780(cambio ec y so que originó la soc capitalista o Revolución Industrial) extendíéndose por toda Europa, y por todo el mundo después, a lo largo del Siglo XIX.
Ppales características:
aparición de la máquina, las innovaciones tecnológicas, la utilización de nuevas fuentes de energía, la organización Seguir leyendo “Como el invento de la maquina de vapor de James Watt revoluciono las técnicas de producción textil” »Cual fue el invento que revoluciono la revolución industrial
2.LA Economía ESPAÑOLA EN EL Siglo XIX: AGRICULTURA, INDUSTRIA Y TRANSPORTES.
Para la instauración del liberalismo Económico deben darse una serie de condiciones que propicien una revolución Industrial. En primer lugar debe producirse una revolución demográfica mediante Un aumento de la población, una mayor disponibilidad de alimentos lo que Incrementa el crecimiento vegetativo (diferencia entre natalidad y mortalidad), por la mejora de las condiciones Médicas y de higiene lo que Seguir leyendo “Cual fue el invento que revoluciono la revolución industrial” »
La expansión comercial que se produjo gracias ala revolución industrial
1.La primicia británica
Gran Bretaña fue la primera nacíón industrial. Al termino de las guerras napoleónicas, Gran Bretaña era el principal país industrial del mundo, y producía una cuarta parte de la producción industrial total del mundo. Ademas, se convirtió también en la primera nacíón comercial del mundo./ Durante la mayor parte del s.XIX Gran Bretaña mantuvo su dominio como nacíón industrial y comercial, pero fue perdiendo gradualmente su primacía frente a otras naciones Seguir leyendo “La expansión comercial que se produjo gracias ala revolución industrial” »
La expansión comercial que se produjo gracias ala revolución industrial
TEMA1
Cambios que se produjeron en la Revolución INDUSTRIAL
TEMA 1.
La ilustración es un conjunto de nuevas ideas planteadas por un grupo de pensadores y escritores durante el s. XVIII que representan e impulsan la crisis del Antiguo Régimen.
Carácterísticas:
Visión crítica de la sociedad en la que viven. – Gran confianza en la razón humana. – Rechazan la revelación divina y la tradición. – Consideran que el progreso humanohace a las sociedades cada vez más perfectas y mejores. -Plantean que los seres humanos nacen libres e iguales en derechos, en Seguir leyendo “Cambios que se produjeron en la Revolución INDUSTRIAL” »
Que cambio produjo la revolución industrial
TEMA 1
Revolución Industrial al proceso global de transformación y crecimiento económico.
Las causas tecnológicas y económicas de la Revolución Industrial pueden sintetizarse de este modo:
1causa
Nuevas tecnologías fueron incorporadas a la producción agraria, industrial y a los transportes. La mayoría de las innovaciones nacieron en Gran Bretaña, ya que este país presentaba condiciones favorables para ello: Con la Revolución Industrial hubo una verdadera eclosión de innovaciones.
Pese Seguir leyendo “Que cambio produjo la revolución industrial” »
Crisis finisecular 1873
1) Explica los rasgos que definen el modelo demográfico antiguo, y el techo maltusiano
El modelo demográfico antiguo corresponde a las sociedades depredadoras y a las sociedades agrarias hasta llegar a las sociedades industriales. Sus características son altos índices de natalidad y mortalidad y una esperanza de vida baja. La mortalidad se debía en gran parte a la mortalidad infantil, además la mortalidad era muy irregular debido a causas extraordinarias como epidemias, hambres o guerras que Seguir leyendo “Crisis finisecular 1873” »