La Posguerra Mundial y la Configuración del Nuevo Orden Global: De la ONU a la Guerra Fría

La Configuración del Nuevo Orden Global (1945-1991)

La Creación de la ONU

La ONU se fundó en la Conferencia de San Francisco. La nueva organización contó con 46 estados fundacionales y su objetivo era el mantenimiento de la paz y de la seguridad internacional, así como la cooperación entre las naciones. También establecía el rechazo de la fuerza, la no intervención en los asuntos internos y el derecho de los pueblos a disponer de ellos mismos.

Todos los estados miembros están representados en la Asamblea General y es necesaria una mayoría de dos tercios para tomar una decisión. También existe un Consejo de Seguridad en el que los cinco miembros permanentes tienen el derecho de vetar las decisiones de la Asamblea.

Las Conferencias de Paz

Los tres grandes aliados (Gran Bretaña, Estados Unidos y la URSS) se reunieron por primera vez en la Conferencia de Teherán. Allí se tomaron las primeras medidas militares para acelerar el fin de la guerra. La segunda conferencia tuvo lugar en la ciudad de Yalta, donde se decidió:

  • La eliminación del régimen nazi en Alemania.
  • La división de Alemania y de Austria en cuatro zonas de ocupación.
  • Una división similar a la de las ciudades de Berlín y de Viena.

La Partición de Alemania

Al final de la guerra, Alemania había quedado dividida en 4 partes (cuatro zonas ocupadas) por los franceses, los británicos, norteamericanos y soviéticos.

La Guerra Fría y los Conflictos Regionales

La Guerra Fría

La Guerra Fría consistió en un modelo de relaciones internacionales que tuvieron lugar después de la Segunda Guerra Mundial. Fue un enfrentamiento tenso sin llegar nunca a una confrontación militar directa.

La Guerra de Corea

Al final de la guerra, el norte de Corea fue ocupado por los rusos y el sur por los norteamericanos.

En 1950, Corea del Norte invadió el Sur con el apoyo soviético, y las tropas estadounidenses defendieron Corea del Sur.

La Guerra de Vietnam

La Guerra de Vietnam fue un conflicto que enfrentó a Vietnam del Sur (con la ayuda de los Estados Unidos) contra Vietnam del Norte.

La Descolonización y el Tercer Mundo

El Neocolonialismo

Era una forma de dominio que conllevaba una dependencia económica y cultural de la antigua metrópoli (país dominador).

La estructura económica de los nuevos países era débil. Esta dependencia comercial se manifiesta en el intercambio desigual. En consecuencia, estos países sufren una fuerte dependencia del exterior.

El Fin de los Imperios Coloniales

La descolonización se desarrolló en varias etapas:

  1. La primera etapa fue en Asia (India).
  2. La segunda afectó al Norte de África y se inicia en 1951 cuando la colonia de Libia accedió a la independencia de Italia.
  3. La tercera afectó al África subsahariana, que comenzó en 1955 y se extendió hasta 1966.
  4. La última fase afectó al cono sur, incluyendo Mozambique, Angola y Namibia.

El Conflicto de Oriente Medio

Los palestinos y sus vecinos musulmanes (Siria, Jordania, Irak e Irán) no reconocieron el nuevo estado de Israel, formaron la Liga Árabe y desencadenaron la primera guerra árabe-israelí.

El Surgimiento del Tercer Mundo

La mayoría de los nuevos estados surgidos de la descolonización se sentían marginados de las políticas internacionales.

Causas de la Descolonización

  • El deseo de independencia de la mayoría de las poblaciones de las colonias.
  • La pujanza de los movimientos nacionalistas.
  • La pérdida de prestigio de las potencias coloniales.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Cuando se acabó la Segunda Guerra Mundial, Europa se encontraba material y moralmente destrozada. Entonces emergieron dos potencias, los Estados Unidos y la URSS, que relegaron a Europa a un segundo plano.

Repetición de Secciones (Según Documento Original)

Nota: Las siguientes secciones se repiten tal como aparecen en el documento original, manteniendo la corrección gramatical y ortográfica.

El Neocolonialismo

Era una forma de dominio que conllevaba una dependencia económica y cultural de la antigua metrópoli (país dominador).

La estructura económica de los nuevos países era débil. Esta dependencia comercial es el intercambio desigual. En consecuencia, estos países sufren una fuerte dependencia del exterior.

El Fin de los Imperios Coloniales

La descolonización se desarrolló en varias etapas:

  1. La primera etapa fue en Asia (India).
  2. La segunda afectó al Norte de África y se inicia en 1951 cuando la colonia de Libia accedió a la independencia de Italia.
  3. La tercera afectó al África subsahariana, que comenzó en 1955 y se extendió hasta 1966.
  4. La última fase afectó al cono sur, incluyendo Mozambique, Angola y Namibia.

El Conflicto de Oriente Medio

Los palestinos y sus vecinos musulmanes (Siria, Jordania, Irak e Irán) no reconocieron el nuevo estado de Israel, formaron la Liga Árabe y desencadenaron la primera guerra árabe-israelí.

El Surgimiento del Tercer Mundo

La mayoría de los nuevos estados surgidos de la descolonización se sentían marginados de las políticas internacionales.

Causas de la Descolonización

  • El deseo de independencia de la mayoría de las poblaciones de las colonias.
  • La pujanza de los movimientos nacionalistas.
  • La pérdida de prestigio de las potencias coloniales.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Cuando se acabó la Segunda Guerra Mundial, Europa se encontraba material y moralmente destrozada. Entonces emergieron dos potencias, los Estados Unidos y la URSS, que relegaron a Europa a un segundo plano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *