La Segunda Guerra Mundial: Causas, Aliados y Avances Científicos

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Aliados y Avances Científicos

Causas del Conflicto

En los años 20, las tensiones entre los países se amortiguaron por el agotamiento tras la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, la Gran Depresión de 1929 socavó los equilibrios europeos e internacionales, abriendo el camino a un nuevo conflicto bélico.

Los países vencidos quedaron disconformes con las cargas impuestas por los tratados de paz, mientras que otros países vencedores, como Italia, quedaron insatisfechos con sus ganancias territoriales. Polonia, Checoslovaquia y Yugoslavia temían por la seguridad de sus fronteras y desconfiaban de Alemania. La URSS mantenía una posición hostil hacia el mundo capitalista y había perdido territorios respecto a sus fronteras anteriores a 1917.

En el Extremo Oriente, el creciente movimiento antiimperialista cuestionaba la legitimidad de la presencia colonial europea. Japón aspiraba a construir un nuevo imperio, desafiando a las potencias occidentales y sometiendo a las nativas.

Potencias del Eje

  • Alemania: Emprendió un rearme militar masivo y una política de expansión gradual.
  • Italia: Inició una política imperialista y expansionista, colaborando con Alemania en Austria y Checoslovaquia.
  • Japón: Consideraba al pueblo japonés racialmente superior y comenzó su desafío militar con la ocupación de Manchuria en 1931.

Bando de los Aliados

El eje vertebrador de los Aliados eran Francia y Reino Unido, garantes del statu quo europeo. Intentaron evitar la guerra mediante la política de apaciguamiento, pero comprendieron que sus enemigos solo podían ser contenidos por la fuerza de las armas.

A la Entente franco-británica se sumaron más de medio centenar de países a medida que eran atacados o amenazados por las fuerzas del Eje.

La Segunda Guerra Mundial y la Ciencia

Durante la Segunda Guerra Mundial, la industria bélica experimentó notables avances que tuvieron consecuencias devastadoras. Sin embargo, parte de la investigación se aplicó posteriormente para usos que transformarían la vida cotidiana:

  • Radar: Localización espacial a través de ondas radioeléctricas.
  • Fibras artificiales: Nylon, polietileno.
  • Microondas: Ligadas a un proyecto relacionado con el radar.
  • Teflón: Para hacer sartenes antiadherentes.
  • Misiles V-2 alemanes: Contribuyeron al conocimiento de los rayos cósmicos.
  • Penicilina: Primer ensayo clínico en 1941.

Definiciones

:- 1 d septiembre d 1939, ale invadio polonia , el dia 3 fra y ru declararon la guerra a ale, asi comenzo la contienda q hasta octubre d 1940 tuvo lugar en la eu continental y solo tomaron parte en ella la propia ale, polonia, fra y ru. la situacion comenzo a cambiar en la primavera d 1940 cn las ofensivas alemanas d guerra relampago, en 3 meses consigueron conquistar noruega y dinamarca asegurandose el dominio del baltico y el viatl sumistro d hierro sueco, x el oeste invadieron holanda y belgica rebasando asi las defensas francesas en el rin y acercano sus fuerzas al canal d la mancha y a la costa inglesa,batalla d inglaterra agosto d 1940 se inicio con masivos bombardeos aereos sobre ciudades y centros industriales q causaron`+ d 43000 victimas civiles, los alemanes no puedieron doblegar la resistencia aerea britanica y tuvieron q cancelar la invasion x faltas d medios para poder llevarla acabo con unas miimas posibilidades d exito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *