La Segunda Guerra Mundial: Fases Clave, Batallas y Desenlace (1939-1945)

Victorias del Eje (1939-1942)

Características de la Guerra

  • Se movilizaron muchos recursos humanos, materiales y económicos.
  • Gran extensión territorial: combates en Europa, Asia y el norte de África.
  • Por primera vez, la población civil se convirtió en un objetivo militar prioritario.
  • Las dimensiones del conflicto favorecieron el progreso de la ciencia y la tecnología.

Frente Occidental

Invasión de Polonia

La guerra comenzó el 1 de septiembre de 1939, cuando el Ejército alemán invadió el corredor de Danzig (salida al mar en Polonia). Debido a la superioridad militar, los alemanes avanzaron rápidamente (Blitzkrieg o guerra relámpago). El 17 de septiembre, la URSS invadió el este de Polonia y en noviembre atacó Finlandia.

Control del Mar del Norte

Hitler conquistó Dinamarca y Noruega en abril de 1940.

Campaña de Francia (1940)

Hitler atacó a Francia a través de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Debido a la guerra relámpago, Francia y Reino Unido fueron derrotados rápidamente. Francia se rindió y quedó dividida en dos zonas: el norte (controlado por los nazis) y el sur (controlado por el Gobierno de Vichy, que colaboraba con Hitler). El presidente de Francia (De Gaulle), desde Londres, creó el movimiento Francia Libre para seguir luchando. Dentro de Francia surgió la Resistencia, que luchaba en secreto contra los alemanes y Vichy.

Batalla de Inglaterra

Aunque Francia se rindió, Reino Unido siguió en la guerra contra Alemania con Churchill como primer ministro. El control británico del mar llevó a Alemania a intentar invadir el dominio aéreo, dando comienzo en junio de 1940 a la batalla entre la Luftwaffe (fuerza aérea nazi) y la RAF (fuerza aérea del Reino Unido), con victoria para el Reino Unido. Hitler intentó acabar con la economía británica mediante la guerra submarina, pero Churchill respondió con el bombardeo de las ciudades alemanas hasta el final de la guerra.

Norte de África

En septiembre de 1940, Italia quiso atacar Egipto desde Libia (colonia italiana), pero fracasó, lo que permitió la invasión británica de Libia. El Eje intentó conquistar el Canal de Suez en Egipto, pero fue detenido y el contraataque británico permitió recuperar el territorio perdido.

Frente Oriental

Balcanes

Comenzó con el fracasado ataque de Italia a Grecia en 1940, que permitió la conquista griega de parte de Albania. Hitler incorporó al Eje a Hungría, Rumanía, Eslovaquia, Bulgaria y Yugoslavia. En Yugoslavia hubo un golpe de Estado que favoreció a Moscú, lo que hizo que, antes de atacar la URSS, en abril de 1941, Alemania conquistara Yugoslavia y Grecia, y en mayo invadiera Creta para controlar el Mediterráneo y acercarse a Egipto.

Invasión de la URSS

En junio de 1941, Hitler atacó por sorpresa a la URSS (Operación Barbarroja). Dividió su ejército en tres direcciones: hacia Leningrado, hacia Moscú y hacia el Cáucaso. Al principio avanzó rápido, pero luego Stalin se resistió con la táctica de tierra quemada y el traslado de fábricas a los Urales. Aunque la URSS sufrió muchas pérdidas, el invierno ruso detuvo a los alemanes y Hitler no logró sus objetivos.

El Frente del Pacífico

Japón, que llevaba en guerra con China desde 1931, el 7 de diciembre de 1941, atacó por sorpresa la base naval de EE. UU. de Pearl Harbor. Esto provocó la entrada de EE. UU. en la guerra, contra Japón, Alemania e Italia. Japón conquistó en seis meses gran parte de las colonias europeas en Asia, y en el Pacífico llegó a estar cerca de Australia y la India.

Victorias Aliadas (1942-1945)

Frente Oriental

El avance de los alemanes fue contenido por los rusos. Stalin solicitó a Churchill y Roosevelt la apertura de un nuevo frente en el oeste para aliviar la presión sobre la URSS. El fracaso alemán en la Batalla de Stalingrado (1942-1943) llevó al contraataque de los rusos. El Ejército Rojo avanzó lentamente hacia Berlín, y en 1945 se llevó a cabo la Batalla de Berlín, que supuso el fin de la guerra en Europa.

El Mediterráneo

Churchill y Roosevelt quisieron conquistar el norte de África para invadir Italia. El éxito de esta operación del general Eisenhower (1943) permitió la conquista de Sicilia y el desembarco en la península itálica. El Consejo Fascista capturó a Mussolini, aunque fue liberado por un comando alemán y estableció un estado al norte de Italia (República de Saló) bajo control alemán.

Frente Occidental

Churchill y Roosevelt realizaron el desembarco en Normandía el 6 de junio de 1944. La operación fue un éxito, lo que permitió a los Aliados avanzar hacia Berlín, liberando así Francia, Bélgica y Países Bajos. Los alemanes contraatacaron sin éxito. En mayo de 1945 se produjo la capitulación alemana tras el suicidio de Hitler.

Frente del Pacífico

Tras sus victorias, EE. UU. inició la recuperación de las colonias del Pacífico (conquistadas por Japón) con el general MacArthur. El coste humano y económico de cada conquista llevó a Truman (presidente de EE. UU.) a lanzar la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, lo que forzó la rendición japonesa el 2 de septiembre de 1945.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *