Archivo de la etiqueta: 1918-1939

El Periodo de Entreguerras (1918-1939): Crisis Económica Mundial y el Auge de los Regímenes Totalitarios

El Periodo de Entreguerras (1918-1939)

La etapa entre 1918 y 1939, conocida como el Periodo de Entreguerras, es uno de los periodos más convulsos de la historia contemporánea, especialmente en Europa.

Desequilibrios Económicos Mundiales

Estados Unidos salió muy beneficiado de la Primera Guerra Mundial. No había sufrido destrucción en sus territorios, tuvo pocas pérdidas humanas y obtuvo enormes beneficios por las ventas de suministros.

Al terminar la guerra, Estados Unidos se convirtió en la Seguir leyendo “El Periodo de Entreguerras (1918-1939): Crisis Económica Mundial y el Auge de los Regímenes Totalitarios” »

Economías Industriales en Entreguerras (1918-1939): Fluctuaciones, Crisis y Consecuencias de la Posguerra

Fluctuaciones y Crisis de las Economías Industriales en el Período de Entreguerras (1918-1939)

El Período 1918-1921: Problemas de la Posguerra

Efectos de la guerra: La Primera Guerra Mundial tuvo efectos muy profundos y duraderos. Hizo que el orden económico y social que había regido desde el siglo XIX, el capitalismo, se alterase y cayera, causando la suspensión del patrón oro en todos los países. Seguidamente, las transacciones financieras pasaron a estar controladas por el Estado y se intensificó Seguir leyendo “Economías Industriales en Entreguerras (1918-1939): Fluctuaciones, Crisis y Consecuencias de la Posguerra” »