Archivo de la etiqueta: Administración Española

La España de los Borbones: Reformas, Ilustración y Transformaciones Imperiales

Introducción: La España Borbónica

La entronización de la dinastía de los Borbones en España coincide con un serio proyecto de modernización y reforma de nuestro país, destinado a superar el atraso de la época de los Austrias Menores. De hecho, España vivió un período de expansión demográfica y económica, y la administración se racionalizó. El nivel más alto de racionalización se alcanzó con el Despotismo Ilustrado de Carlos III en la segunda mitad del siglo XVIII.

Por otro lado, Seguir leyendo “La España de los Borbones: Reformas, Ilustración y Transformaciones Imperiales” »

Evolución del Estado y la Administración en España (Siglos XV-XIX): Poder, Cortes y Territorio

ESTADO MODERNO (SIGLOS XV (1469) – XIX (1812))

1. El Poder Real y las Cortes: Monarca y Estado

Monarca y Estado. El Poder Real y su ejercicio. Las Cortes en sus distintas etapas y las Diputaciones.

Monarca y Estado:

El período se caracteriza por la figura del monarca absoluto, una administración centralizada que ostenta el poder público, un sistema burocrático, la diplomacia en los asuntos exteriores y un ejército. Aunque el rey tenga el poder absoluto, realmente quien lo tiene es el Estado. Seguir leyendo “Evolución del Estado y la Administración en España (Siglos XV-XIX): Poder, Cortes y Territorio” »