Archivo de la etiqueta: Bulas Alejandrinas

Unificación de los Reinos Españoles y la Implementación del Derecho Castellano en la Nueva España

La Conquista de América y la Instauración del Derecho Castellano

A raíz de la conquista (1519-1521) y dominación española, el sistema romano-canónico se impondría en nuestro país a través del Derecho Castellano. Las autoridades designadas para gobernar la Nueva España estaban formadas en la tradición jurídica castellana y, lógicamente, ese era el régimen que correspondía aplicar.

La primera intención de los dominadores europeos era aplicar el derecho castellano en las tierras recién Seguir leyendo “Unificación de los Reinos Españoles y la Implementación del Derecho Castellano en la Nueva España” »

El Derecho Indiano: Evolución Jurídica en la América Hispánica (1492-Siglo XIX)

Caracteres Generales

En 1492, se produce el descubrimiento de América. Colón, sin saberlo, se topó con un nuevo continente en su ruta occidental hacia las Indias (Asia). El 12 de octubre de 1492, pisó por primera vez tierra americana y tomó posesión de ella en nombre de los Reyes Católicos. La noticia llegó a España y Europa, provocando la protesta de los reyes de Portugal, quienes consideraban que esos territorios les pertenecían debido a su previa expansión atlántica y a las bulas papales Seguir leyendo “El Derecho Indiano: Evolución Jurídica en la América Hispánica (1492-Siglo XIX)” »