Archivo de la etiqueta: causas del imperialismo

El Imperialismo del Siglo XIX: Expansión Colonial, Reparto y Legado Global

Causas del Imperialismo

Causas Políticas

Conseguir colonias era signo de poder político y prestigio; esto daba lugar a que un país sin colonias fuera considerado de segunda fila. Conseguir territorios suponía sentirse poderosos, lo que generó una fuerte rivalidad entre las potencias.

Causas Demográficas

En Europa, el desarrollo industrial y agrario, junto con mejoras en sanidad e higiene, provocó un excedente de población. Esto permitió el establecimiento de población europea en los territorios Seguir leyendo “El Imperialismo del Siglo XIX: Expansión Colonial, Reparto y Legado Global” »

Imperialismo y Colonialismo en el Siglo XIX: Expansión Europea, Causas y Consecuencias

Definición de Imperialismo y Colonialismo

Cuando decimos imperialismo, estamos hablando de un sistema económico que aparece en la segunda mitad del siglo XIX debido al gran desarrollo industrial de los países europeos, que les impulsaba a buscar nuevos mercados para sus productos y materia prima barata. Esta nueva fase de la historia europea se caracteriza por una calma política (inicialmente) en las relaciones internacionales, así como por una consolidación y crecimiento en los aspectos económicos. Seguir leyendo “Imperialismo y Colonialismo en el Siglo XIX: Expansión Europea, Causas y Consecuencias” »

El Imperialismo: Conceptos, Causas y Consecuencias en la Historia

El Imperialismo

1. Concepto

El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX, las potencias europeas y algunas extraeuropeas (EE. UU. y más tarde Japón) desarrollaron una política de expansión colonial acelerada que ya venía gestándose desde comienzos de siglo. Esta nueva fase del colonialismo, que recibe la denominación Seguir leyendo “El Imperialismo: Conceptos, Causas y Consecuencias en la Historia” »