Archivo de la etiqueta: Constitución Española 1978

La Transición Española: De la Dictadura a la Democracia

Introducción

Al acabar la dictadura franquista, comenzó el camino hacia la democracia. Este camino es conocido como la Transición. Se le llama así al periodo que va desde 1975 a 1978 y en el que se pasa de la dictadura a la democracia. En este proceso, el elemento fundamental fue la Constitución de 1978, que se hizo a través del consenso.

La Transición Española y la Constitución

La Transición Española fue posible gracias a diversos factores como el fracaso de la Segunda República, la propia Seguir leyendo “La Transición Española: De la Dictadura a la Democracia” »

La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia (1975-1986)

Introducción

La Transición democrática, en sentido estricto, es el periodo que va desde el 20 de noviembre de 1975, muerte de Franco, hasta la aprobación de la Constitución el 6 de diciembre de 1978. Pero el conjunto de reformas necesarias para consolidar la democracia en el marco de la Constitución y la plena integración europea, ingreso de España en la OTAN en 1981 y en la CEE, hacen alargar este periodo hasta 1986.

Principales Dificultades de la Transición

Los principales dificultades para Seguir leyendo “La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia (1975-1986)” »