Archivo de la etiqueta: crisis monárquica

España en el Siglo XIX: Crisis, Guerra y Restauración (1788-1833)

1. La Crisis de la Monarquía Borbónica antes de 1808

Carlos IV sucedió a su padre Carlos III en 1788. Aunque intentó continuar con su política reformista, moderada y autoritaria, dejó los asuntos de gobierno en manos de su esposa María Luisa de Parma y Manuel de Godoy. El reinado de Carlos IV marcó el inicio de la crisis del Antiguo Régimen.

Los problemas económicos más graves se manifestaron en la agricultura, lo que provocó crisis de subsistencia frecuentes y malestar social. Tras la Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Crisis, Guerra y Restauración (1788-1833)” »

Reinado de Alfonso XIII: Parlamentarismo, Dictadura y Crisis Monárquica

En 1902, Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad y fue proclamado rey. En su reinado (1902-1931) se distinguen tres periodos: el periodo parlamentario, la dictadura de Primo de Rivera y la crisis de la monarquía.

El Periodo Parlamentario (1902-1923)

El periodo parlamentario se caracterizó por el turno entre el Partido Conservador, liderado por Maura y Dato, y el Partido Liberal, liderado por Canalejas y Romanones. Los gobiernos de este periodo se enfrentaron a los siguientes problemas: