Archivo de la etiqueta: Carlos IV

La Guerra de Independencia Española (1808-1814): Crisis, Conflicto y el Amanecer Liberal

La Crisis de 1808, la Guerra de Independencia y los Comienzos de la Revolución Liberal en España

El Tratado de Fontainebleau y la Invasión Francesa

En 1807, España y Francia firmaron el Tratado de Fontainebleau, por el cual se convirtieron en aliados y por el que España aceptó participar en el bloqueo continental contra Inglaterra y facilitar la intervención francesa en Portugal para obligar a este país a participar en dicho bloqueo. De acuerdo con este tratado, España se comprometió a permitir Seguir leyendo “La Guerra de Independencia Española (1808-1814): Crisis, Conflicto y el Amanecer Liberal” »

Momentos Cruciales de la Historia de España: Del Siglo XVIII al XIX

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Accedió al trono en 1788 e intentó mantener la política reformista que había llevado a cabo Carlos III. Pero el inicio de la Revolución Francesa hizo temer a la aristocracia y a la Corona por sus privilegios, lo que inició una política represiva: se cerraron las fronteras, se rompieron las relaciones con Francia y se frenaron las reformas. Además, España participó en la lucha del absolutismo europeo contra la Francia revolucionaria. En 1796, el primer Seguir leyendo “Momentos Cruciales de la Historia de España: Del Siglo XVIII al XIX” »

España en el Siglo XIX: De la Crisis del Antiguo Régimen a la Sociedad Liberal

El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen (1788-1808)

La crisis política del Antiguo Régimen comenzó bajo el reinado de Carlos IV (1788-1808).

La Revolución Francesa y sus Consecuencias

Al principio, se intentaron frenar las ideas ilustradas, consideradas responsables de la Revolución Francesa. En 1793, tras la decapitación de Luis XVI, España, como parte de las potencias absolutistas, declaró la guerra a la Francia revolucionaria. Sin embargo, la invasión francesa de Navarra Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: De la Crisis del Antiguo Régimen a la Sociedad Liberal” »

Periodos Clave de la Historia de España (1788-1874)

Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Carlos IV, Rey de España a finales del siglo XVIII y principios del XIX, pertenecía a la dinastía de los Borbones. Era un rey absolutista, propio del Antiguo Régimen. Para que no le pasara lo mismo que en Francia durante la Revolución Francesa (donde Luis XVI, rey absolutista, fue asesinado públicamente), Carlos IV buscó una solución.

Se alió con otras monarquías europeas y declaró la guerra a Francia, conocida como la Guerra Grande. Esta guerra tuvo lugar Seguir leyendo “Periodos Clave de la Historia de España (1788-1874)” »

España y América: Crisis del Antiguo Régimen e Independencias (1788-1833)

La Crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)

El recién ascendido al trono Carlos IV (1788-1808) y su ministro Floridablanca, desde el momento en que se inició la revolución en Francia, intentaron evitar cualquier “contagio” revolucionario procedente del país vecino. Un férreo control en las aduanas y una estricta censura fueron los medios utilizados para aislar a nuestro país del tumulto francés.

Tras un corto período de gobierno del conde de Aranda, Carlos IV tomó una decisión clave en Seguir leyendo “España y América: Crisis del Antiguo Régimen e Independencias (1788-1833)” »

España en Crisis y Transformación: Del Reinado de Carlos IV a la Constitución de 1812

La Crisis del Reinado de Carlos IV (1788-1808)

El Reinado de Carlos IV y la Política Exterior

España en 1808: Orígenes y Desarrollo de la Guerra de Independencia

Introducción: El Reinado de Carlos IV y la Revolución Francesa

El gobierno de Carlos IV, iniciado en 1788, se vio inmediatamente sorprendido y desbordado por la Revolución Francesa de 1789. Este movimiento, surgido en Francia e inspirado por la Ilustración, vio a la burguesía y al pueblo sublevarse contra sus gobernantes. En una época de malas cosechas y crisis económicas, la monarquía gastaba el dinero en lujos, fiestas y el mantenimiento del imperio, mientras aumentaba los impuestos.

En Seguir leyendo “España en 1808: Orígenes y Desarrollo de la Guerra de Independencia” »

España en Crisis: De Carlos IV a la Constitución de 1812

A finales del siglo XVIII, la **España absolutista** de **Carlos IV** está sumergida en una crisis política e ideológica, a causa de las noticias que llegan desde Francia sobre la **Revolución** y el **Liberalismo**, además de una crisis de subsistencias en el ámbito económico de carácter estructural, así como en un profundo déficit.

España se convierte en un país frágil y **Carlos IV** era políticamente muy débil, ya que prestaba poca atención a sus obligaciones. A su lado tenía Seguir leyendo “España en Crisis: De Carlos IV a la Constitución de 1812” »

Historia de España (1788-1868): Absolutismo, Liberalismo y Conflictos Dinásticos

La España del Siglo XIX: De la Crisis del Antiguo Régimen a la Construcción Liberal

El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen (1788-1808)

Aislamiento y Ascenso de Godoy

Carlos IV y su ministro Floridablanca, desde el momento en que se inició la Revolución Francesa, intentaron evitar cualquier contacto con Francia, bloqueando las aduanas y los medios para mantenerse aislados del territorio francés.

Nombraron a Manuel Godoy en 1792, aumentando su poder, rebajando el poder de la nobleza Seguir leyendo “Historia de España (1788-1868): Absolutismo, Liberalismo y Conflictos Dinásticos” »

España en el Siglo XIX: Crisis, Guerra y Restauración (1788-1833)

1. La Crisis de la Monarquía Borbónica antes de 1808

Carlos IV sucedió a su padre Carlos III en 1788. Aunque intentó continuar con su política reformista, moderada y autoritaria, dejó los asuntos de gobierno en manos de su esposa María Luisa de Parma y Manuel de Godoy. El reinado de Carlos IV marcó el inicio de la crisis del Antiguo Régimen.

Los problemas económicos más graves se manifestaron en la agricultura, lo que provocó crisis de subsistencia frecuentes y malestar social. Tras la Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Crisis, Guerra y Restauración (1788-1833)” »