Archivo de la etiqueta: Diferencias y similitudes entre el capitalismo y el socialismo

Diferencias y similitudes entre marxismo y liberalismo

Anarquismo= ideología que defiende la acción revolucionaria de los trabajadores. Esta teoría rechazaba la acción política, creación de partidos obreros y participación de las instituciones oficiales. Sus dos pensadores más importantes fueron Bakunin y Kropotkin

Caciquismo= práctica política basada en la corrupción electoral y en la utilización de la influencia y poder económico de determinados individuos en la sociedad. Eran uno de los problemas del sistema canovista

Diferencias y similitudes entre marxismo y liberalismo

4-EL MOVIMIENTO OBRERO

1-La nueva sociedad: de la sociedad estamental a la sociedad clasista

Con el triunfo del liberalismo y de la industrialización se fue imponiendo una nueva división social, denominada sociedad de clases.

Al aplicar los principios del liberalismo de libertad, igualdad y propiedad ello supuso la desaparición de las trabas legales.

Las transformaciones políticas y económicas del Siglo XIX posibilitaron, la formación de una sociedad compuesta por dos clases la burguésía (clase Seguir leyendo “Diferencias y similitudes entre marxismo y liberalismo” »