Archivo de la etiqueta: Edad del Hierro

Transformaciones Sociales, Económicas y Políticas: De la Edad del Bronce a la Edad del Hierro

Introducción: Un Punto de Inflexión Histórico

La transición de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro marcó un punto de inflexión en la historia de la humanidad, caracterizado por profundas transformaciones en las estructuras sociales, económicas y políticas. Este cambio no fue abrupto ni uniforme, sino que ocurrió de manera gradual y con variaciones regionales significativas.

Estos cambios pueden analizarse desde tres perspectivas fundamentales: la social, la económica y la política.

Transformaciones Seguir leyendo “Transformaciones Sociales, Económicas y Políticas: De la Edad del Bronce a la Edad del Hierro” »

Colonización y Sociedades Autóctonas en la Península Ibérica y Al-Ándalus: Un Recorrido Histórico

Pueblos Colonizadores y Autóctonos de la Península Ibérica en el I Milenio a. C.: La Edad del Hierro

A principios del primer milenio a. C., la Península Ibérica experimentó la llegada de fenicios y griegos, marcando un período de profundos cambios. Este milenio presenció la difusión de la metalurgia del hierro y la escritura, transformando las sociedades existentes.

Pueblos Colonizadores

Pueblos Indoeuropeos

Llegaron a la Península en distintas oleadas entre los siglos XI y VI a. C. Entraron Seguir leyendo “Colonización y Sociedades Autóctonas en la Península Ibérica y Al-Ándalus: Un Recorrido Histórico” »

Prehistoria y Edad Antigua en la Península Ibérica: Etapas y Características

Etapas y Características de la Prehistoria en la Península Ibérica

Paleolítico

Hace unos 800.000 años, con la aparición del Homo Antecessor en Atapuerca (Burgos), se inicia el Paleolítico en la Península Ibérica. Los grupos humanos de este período practicaban una economía depredadora, basada en la caza, la pesca y la recolección, y eran nómadas.

Neolítico

Hacia el 5.000 a. C. aparecen las primeras sociedades neolíticas en la Península Ibérica. Estas sociedades se caracterizan por la Seguir leyendo “Prehistoria y Edad Antigua en la Península Ibérica: Etapas y Características” »