Archivo de la etiqueta: El movimiento obrero

Objetivos del movimiento obrero

Ludismo:-Deben su nombre a Ned Ludd,nombre ficticio con el que firmaban las protestas.-Surgen a raíz de la Prohibición de los sindicatos en Inglaterra (1799-1800)-Destruían las máquinas porque consideraban que eliminaba en la mano de obra.-Realizaban acciones violentas.-Eran acciones puntuales, sin ideologías políticas.-Se realizaron estas acciones desde finales del Siglo XVIII hasta 1830.-Se extendíó este movimiento por Europa.
Socialismo utópico:-Subjetivo es transformar la sociedad en Seguir leyendo “Objetivos del movimiento obrero” »

La negra lorenza

MANO NEGRA Se trata de un texto de naturaleza político-ideológica. Fuente. Este texto es de fuente primaria. Se trata del manifiesto de la Comisión Federal dela Federación de Trabajadores de la Regíón Español que agrupaba a los internacionalistas españoles y que estaba controlada por los anarquistas. El texto es de 1883. En España el sistema político de la Restauración funcionaba con la turnación 5 años de gobiernos conservadores presididos por Cánovas del Castillo, estaba en el poder Seguir leyendo “La negra lorenza” »

La oposición política al régimen: republicanos y socialistas. Movimiento obrero.

  1. La oposición política al régimen de la Restauración


Los partidos del sistema canovista representan a un amplio sector social, principalmente burgués, pero hay otras tendencias que ya existían, junto a otras nuevas que aparecen ahora, que no tienen cabida en los gobiernos, y serán discriminados y apartados del poder. ¿Cuáles son esos grupos?

-El carlismo

La derrota militar del carlismo en 1876 y la abolición de los fueros vasconavarros provocó un cisma o división dentro de las filas Seguir leyendo “La oposición política al régimen: republicanos y socialistas. Movimiento obrero.” »

Programa del psoe 1888

El Programa del partido


Lo que va a ser el programa político se va a fraguar internamente entre 1879 y 1888 (cuando, en agosto, sale a la luz el partido acogido a la ley de asociación), en una comisión cuya misión será elaborar el primer programa base del partido obrero, liderada por Pablo Iglesias, partidario de una postura muy rígida y disciplinaria, siguiendo la línea de Guesde: defiende unos postulados intransigentes, con un partido compuesto por unos pocos, pero convencidos de la causa. Seguir leyendo “Programa del psoe 1888” »