Archivo de la etiqueta: Elecciones y gobierno provisional

La proclamación de la república y el periodo constituyente

1.-La Proclamación de la República y el período constituyente

El 12 de Abril de 1931 se celebraron elecciones Municipales, mediante sufragio universal masculino. En las grandes Ciudades triunfaron las candidaturas republicano
Socialista. El 14 de Abril por la mañana en la localidad de Éibar proclamaron la República, y a lo largo del día en varias provincias más. Ante Esta situación Alfonso XIII renunció a la potestad real y se Exilió.

Los representantes de los partidos que firmaron El Seguir leyendo “La proclamación de la república y el periodo constituyente” »

La reforma y la restauración del estado laico

14.3
Tras la renuncia de Primo de Rivera, el rey nombró jefe de Gobierno al general Dámaso Berenguer, quien pretendía restablecer el sistema parlamentario y la Constitución de 1876 y
salvar la figura de Alfonso XIII; sin embargo, la opinión pública y la oposición lo rechazaron.
No convocó elecciones y la oposición se reforzó, teniendo lugar el Pacto de San Sebastián en
1930. El objetivo de este pacto era dar un Golpe de Estado, pero fracasó y fue detenido todo

El gobierno provisional y la constitución de 1931

El almirante Aznar trazó un plan para realizar diversas elecciones, empezando por las municipales, con el objetivo de restaurar la normalidad constitucional. Pero estas elecciones municipales, celebradas el domingo 12 de Abril de 1931, dieron un vuelco a la situación del país. Los resultados fueron interpretados como de claro triunfo de las candidaturas republicanas, a pesar de que el número total de concejales era favorable a los monárquicos. Pero los republicanos habían vencido en el 80% Seguir leyendo “El gobierno provisional y la constitución de 1931” »