La Proclamación de la Segunda República, la Constitución de 1931 y el Bienio Reformista (1931-1933)
Las elecciones municipales del 12 de abril fueron interpretadas por el Rey como un rechazo a la Monarquía, ya que el voto en las grandes ciudades, donde no llegaba el control de los caciques, había sido de orientación republicana. Los intentos por salvar la Corona fueron inútiles; mientras el 14 de abril se proclama la República en Madrid, el Rey ya había partido al exilio. Se formó un gobierno Seguir leyendo “República Española (1931-1933): Constitución, Reformas y Desafíos” »