Archivo de la etiqueta: Felipe II

Felipe II y la defensa del catolicismo

El reinado de Felipe II


Carlos V había abdicado en 1556, dos años antes de su muerte, y dividíó su herencia en dos Partes: -A su hijo Felipe le entregó España, América, Italia y Flandes. -A Fernando, su hermano, le otorgó el título imperial y Austria.
Felipe II tuvo que soportar desde el principio las comparaciones con su padre. Su carácter Más reservado y prudente, su escasa afición a los viajes y algunos episodios oscuros de su Vida (como la muerte del príncipe Carlos) sirvieron a Seguir leyendo “Felipe II y la defensa del catolicismo” »

Territorios heredados por Carlos I

POLÍTICA INTERIOR DE Carlos V


Carlos I llegó a España tras la muerte de Fernando de Aragón en 1516. Tras una breve regencia se hizo cargo de la corona de Aragón, Castilla y Navarra y otras posesiones, las norteafricanas, italianas y las Indias. Más tarde se hizo con el sur de la actual Alemania, Austria y Tirol. Heredó también los derechos a la corona imperial con el nombre de Carlos V. Estos territorios compartían una cultura, lenguas e instituciones diferentes. Carlos V viajó por todos Seguir leyendo “Territorios heredados por Carlos I” »

Que territorios incorporo Felipe II a la monarquía hispánica

2.5. La guerra contra Francia

España se encontraba en guerra contra Francia. Los enfrentamientos se desarrollaron en la zona fronteriza entre Francia y los Países Bajos. Las tropas de Felipe II vencieron en dos batallas (San Quintín, 1557 y Gravelinas, 1558) y se firmó la paz de Cateau-Cambrèsis en 1559.

2.6. Los turcos en el Mediterráneo

Para detener el progreso turco, se decidíó responder con una coalición entre diversos Estados. Se formó así la Liga Santa, integrada por Venecia, el papa Seguir leyendo “Que territorios incorporo Felipe II a la monarquía hispánica” »

Politica exterior de felipe ii calvinismo hugonotes armada invencible

Otra cuestión que condicionó todo el reinado de Felipe fue el problema económico, que es consecuencia del agravamiento de la costosísima política obsesionada por mantener a España en el rango de primera potencia, lo que  costó innumerables guerras. Los gastos relativos al mantenimiento de la Administración del estado crecieron de forma desmesurada, puesto que además el rey, en su afán por controlarlo todo, aumentó considerablemente el número de funcionarios. El alza de los precios Seguir leyendo “Politica exterior de felipe ii calvinismo hugonotes armada invencible” »