Archivo de la etiqueta: Guerra de sucesión
Modelos legales que se enfrentan en los decretos de nueva planta
La guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht
Los dos candidatos con más derechos al trono eran el archidurque Carlos de Austria, y Felipe de Anjoude la casa de Borbón a quien Carlos II había nombrado heredero.Carlos ante el temor de la uníón en una misma corona de Francia y España ya que Felipe V no había renunciado a sus derechos sucesorios al trono francés. La guerra de Sucesión ( 1701-1714) consta de una contienda europea y de una Guerra Civil española. Como guerra europea, se enfrentaron Seguir leyendo “Modelos legales que se enfrentan en los decretos de nueva planta” »
Felipe V fue el primer rey de la dinastía de los borbones. Era nieto de Luis xiv y trajo a nuestro país a la dinastía reinante en Francia. Su reinado fue uno de los más largos de la historia de nuestro país extendiéndose a lo largo de casi medio sigl
- 1.
1. 1. La Guerra de Sucesión (1701 – 1714)
Carlos II, muerto sin descendencia, nombró sucesor a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe IV, quien fue coronado con el título de Felipe V. Acababa así la dinastía de los Habsburgo y llegaba al trono español la dinastía de los Borbones.
Francia conseguía una clara ventaja en la hegemonía europea, a la vez que se perfilaba la posibilidad de un futuro en el que las monarquías francesa y española se unieran. Aquel Seguir leyendo “Felipe V fue el primer rey de la dinastía de los borbones. Era nieto de Luis xiv y trajo a nuestro país a la dinastía reinante en Francia. Su reinado fue uno de los más largos de la historia de nuestro país extendiéndose a lo largo de casi medio sigl” »
Máximos representantes de la ilustración en América
Evolución política del Siglo XVIII
9.1. La guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
El rey Luis XIV de Francia (dinastía Borbón) aprovechará la decadencia hispana anexiónándose plazas y territorios españoles. La falta de descendencia de Carlos II originó varios tratados secretos de reparto de sus dominios entre las potencias europeas. Ante esa situación, el monarca español legará en su último testamento todos sus Estados al nieto del rey francés, Felipe de Anjou. Las potencias opuestas a la hegemonía francesa se unieron Seguir leyendo “Evolución política del Siglo XVIII” »
Uniformidad española Siglo XVIII
El problema sucesorio
La
Muerte de Carlos II (1700) sin descendencia, abría un conflicto de ámbito internacional,
En torno a la sucesión de la corona española.
Había Dos dinastías, los Borbones Franceses representados por Felipe de Anjou y los Habsburgo Austriacos por el Archiduque Carlos.
En Origen era una cuestión interna española, que por el equilibrio europeo Establecido en Westfalia, derivó un conflicto internacional.
Felipe V heredero en el ultimo testamento de Carlos II Entro en Madrid Seguir leyendo “Uniformidad española Siglo XVIII” »