Archivo de la etiqueta: Historia Argentina

Historia Económica y Formación del Estado Argentino (Siglo XIX y XX)

Planes Quinquenales y Desarrollo Industrial

Primer Plan Quinquenal

El primer plan quinquenal (1947-1951) se centró en la transformación de la economía argentina, con un fuerte énfasis en la industrialización. Sus objetivos principales incluyeron:

Historia Argentina: Presidencias Fundacionales y Conflictos Políticos

CODIGO CIVIL

El Código Civil es un conjunto de normas del derecho privado; es decir, un cuerpo legal que regula las relaciones civiles entre las personas.



PRESIDENCIAS FUNDACIONALES

El 12 de octubre de 1862, Bartolomé Mitre asumió la presidencia de la nación. Años después le sucedió Domingo Faustino Sarmiento. En 1874, Nicolás Avellaneda llegó al poder. Esta etapa se conoce como periodo de las presidencias fundacionales, cuyo objetivo consistió en organizar el estado nacional que aún no Seguir leyendo “Historia Argentina: Presidencias Fundacionales y Conflictos Políticos” »

Política social menem

Con la llegada del nuevo gobierno se produjeron grandes cambios, sobre todo en materia económica. La mayoría de las empresas públicas fueron privatizadas.El peronismo ganó por amplio margen las elecciones de 1989: 47,30 % sobre el 32,40% de la UCR, que llevo como candidato al cordobés Angeloz. Carlos Menem estuvo acompañado en la fórmula por Duhalde, quien antes había sido intendente de Lomas de Zamora. El nuevo presidente tuvo mayoría en las cámaras de Senadores y Diputados. Y recibíó Seguir leyendo “Política social menem” »