Archivo de la etiqueta: Historia españa

Segunda República Española: Reformas, Conflictos y Desafíos (1931-1933)

1. Proclamación de la República y Periodo Constituyente

Elecciones y Gobierno Provisional

Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 tuvieron una participación muy alta y resultaron en el triunfo de las candidaturas republicano-socialistas. El 14 de abril se proclamó la República, el rey Alfonso XIII renunció al trono y abandonó el país. Los partidos firmantes del pacto constituyeron un gobierno provisional, proclamando oficialmente la Segunda República Española. Las fuerzas de la Seguir leyendo “Segunda República Española: Reformas, Conflictos y Desafíos (1931-1933)” »

Segunda República Española: Reformas y Desafíos (1931-1933)

. La Segunda República: Constitución de 1931 y Bienio Reformista

Transición de la Dictadura a la República

Tras la dimisión de Primo de Rivera, el Rey encargó el gobierno al general Berenguer. Sin embargo, la vuelta a la normalidad no se logró debido al desprestigio de los partidos dinásticos (liberal y conservador), la impopularidad del monarca y la firme oposición de los partidos antidinásticos: republicanos, monárquicos convertidos a la causa republicana (como Alcalá Zamora o Miguel Seguir leyendo “Segunda República Española: Reformas y Desafíos (1931-1933)” »