Archivo de la etiqueta: José Antonio Páez

Venezuela 1830: Separación de la Gran Colombia, Constitución y Estructura Social del Siglo XIX

Relación entre Economía y Sociedad

La economía tiene una íntima relación con la sociedad. La armonía entre ambas es causa de la paz, mientras que la discordancia origina la lucha de clases.

La mayor parte de las guerras que han existido en el mundo han tenido su causa fundamentalmente en los problemas económicos y en las ambiciones económicas de los pueblos. Esto nos permitiría afirmar que la economía es el resultado del esfuerzo de la sociedad mediante el trabajo, la industria y el comercio. Seguir leyendo “Venezuela 1830: Separación de la Gran Colombia, Constitución y Estructura Social del Siglo XIX” »

Presidentes de Venezuela Siglo XIX: Legado y Transformaciones

General José Antonio Páez

Períodos Presidenciales

  • 1830-1835
  • 1839-1843
  • 1861-1863

Características Políticas

  • Caudillismo: Páez fue la figura central del caudillismo en Venezuela. Su liderazgo carismático y su poder militar fueron fundamentales para mantener la estabilidad política.
  • Conservadurismo: Favoreció los intereses de la élite terrateniente, manteniendo un orden social jerárquico. Fundó el Partido Conservador.
  • Centralismo: Páez ejerció el poder centralizado, buscando consolidar la autoridad Seguir leyendo “Presidentes de Venezuela Siglo XIX: Legado y Transformaciones” »

Líderes de la Venezuela del Siglo XIX: Legado y Períodos Presidenciales

General José Antonio Páez: Forjador de la República Venezolana

José Antonio Páez fue una figura central en la historia de Venezuela, destacándose como uno de los líderes más influyentes durante el siglo XIX. Su liderazgo carismático y su poder militar fueron fundamentales para mantener la estabilidad política en los primeros años de la República.

Períodos Presidenciales

  1. 1830-1835
  2. 1839-1843
  3. 1861-1863

Características Políticas