Archivo de la etiqueta: PCE

Pioneros Políticos: Perezagua, Prieto y Arana en la Historia de España

Facundo Perezagua

Trabajador metalúrgico, se trasladó siendo muy joven a Madrid, donde, junto a Pablo Iglesias, contribuyó a crear el núcleo sindical socialista madrileño que se afilió a la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), de la que también formaban parte Mesa, Pagés y García Quejido. Fue miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde su fundación en 1879.

En 1885, ante el peligro de ser asesinado por pistoleros a sueldo de la patronal, se trasladó a Bilbao, Seguir leyendo “Pioneros Políticos: Perezagua, Prieto y Arana en la Historia de España” »

Partidos Políticos y Constitución de la Segunda República Española (1931-1933)

Fuerzas Políticas de la Segunda República Española

Partidos de Izquierda

  • Partido Comunista de España (PCE): Fundado en 1921. Liderado por José Díaz. En 1931, era un partido revolucionario alineado con las directrices de Stalin. Aunque con poca representación parlamentaria (2-3 diputados), su influencia fue notable durante la Guerra Civil.
  • Partido Socialista Obrero Español (PSOE): El partido más influyente de la República. Fundado por Pablo Iglesias, tras su muerte surgieron tres líderes Seguir leyendo “Partidos Políticos y Constitución de la Segunda República Española (1931-1933)” »

La Guerra Civil Española: Del Caos Revolucionario a la Coalición Gubernamental

La impotencia del poder legal republicano (Julio-Septiembre 1936)

Entre julio y septiembre de 1936, el estado republicano tuvo dificultades para controlar su territorio debido a la sublevación militar y la presencia de poderes locales revolucionarios. Tras el golpe, el intento de formar un gobierno de conciliación liderado por Diego Martínez Barrio fracasó. El gobierno de José Giral armó a las milicias obreras, quienes defendieron a un gobierno republicano en el que no participaban. Se inició Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Del Caos Revolucionario a la Coalición Gubernamental” »