Archivo de la etiqueta: Que consecuencia trajo el Golpe de Estado de Miguel primo rivera

Consecuencia de la primera república de Venezuela

INTRO


En 1921 hubo un nuevo desastre colonial en el terreno marroquí otorgado a España en la Conferencia de Algeciras (1906), en donde el jefe militar de Melilla, Silvestre, llevó a cabo una campaña de conquistas que acabó en una emboscada en Annual en Julio, como consecuencia, la retirada caótica hacia Melilla dejó 12000 muertos en el campo de batalla. Las consecuencias políticas fueron demoledoras en las Cortes, se formó una comisión para investigar el desastre (Informe Picasso), posteriormente, Seguir leyendo “Consecuencia de la primera república de Venezuela” »

Consecuencia de la primera república de Venezuela

INTRODUCCIÓN A partir del Desastre de 1898 se puso en evidencia el fracaso del Régimen de la Restauración, un sistema que estaba agotado, incapaz de dar respuesta a las necesidades reales de la población. A partir de entonces diversas circunstancias políticas, sociales y económicas, como las crisis de 1909 y de 1917, fueron preparando el golpe militar de Primo de Rivera en 1923. Se dio paso entonces a un régimen dictatorial cuya máxima consecuencia será el descrédito de la Monarquía y Seguir leyendo “Consecuencia de la primera república de Venezuela” »

Consecuencia de la primera república de Venezuela

El 13 de Septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña, Contando con el apoyo de diversas personalidades políticas y militares, dio un Golpe de Estado en Barcelona contra el gobierno constitucional que puso fin al Sistema político de la Restauración, afectado por una profunda crisis desde 1917. Primo de Rivera justificó su actuación en un manifiesto dirigido a la Nacíón y recogido en el documento
1, en el que culpaba de desgobierno a los Políticos y partidos tradicionales Seguir leyendo “Consecuencia de la primera república de Venezuela” »

Consecuencia de la primera república de Venezuela

La Guerra Civil fue el acontecimiento histórico más importante y trágico de España en el s. XX. En ella, se proyectaron los problemas de España desde finales del s. XVIII. Esta fue resultado de la difícil coyuntura en Europa tras la Primera Guerra Mundial (en la que se enfrentaron dos sistemas políticos antagónicos y totalitarios:

Fascismo y comunismo

. Se puede interpretar este conflicto de diversas formas (el enfrentamiento entre «las dos Españas»). La Guerra Civil fue consecuencia del Seguir leyendo “Consecuencia de la primera república de Venezuela” »

Ley de colonización interior maura

12,1, Regeneracionismo y recisionismo político. Las crisis de 1909 y 1917. La guerra colonial en Marruecos. El desastre de Annual.

El reinado de Alfonso XIII (1902-1930) se caracterizo por una permanente crisis política. Los motivos de esta crisis fueron su intervencionismo político sin respeta el papel de árbitro que le daba la Constitución, Alfonso XIII acabó apoyando a la Dictadura de Primo de Rivera, lo cual fue un desprestigio para la monarquía; la división de los partidos de turno provocada Seguir leyendo “Ley de colonización interior maura” »