El 11 de Diciembre de 1813 se firmaba en la ciudad francesa de Valençay un tratado de paz por el que 
Napoleón reconocía a Fernando VII como rey de España. Derrotado el ejército napoleónico, el monarca 
hizo su entrada en España en Marzo de 1814. En su ausencia, se había producido una revolución política 
por la que se había desmontado el Antiguo Régimen mediante la acción de las Cortes de Cádiz. Pero esta 
España liberal era una minoría. La mayoría de españoles había luchado  Seguir leyendo “3. El reinado de Fernando VII (1814-1833): absolutismo y liberalismo” »
	