Archivo de la etiqueta: Reinos de taifas

La Península Ibérica durante la Edad Media

1.1 Los Reinos Taifas (1031-1085)

Cada califato comprendía una ciudad principal y el territorio de alrededor, y estuvo dominado por un determinado grupo étnico.

  • Los árabes, en Córdoba, Sevilla, Badajoz, Toledo, Zaragoza y Murcia.
  • Los musulmanes de origen eslavo, en el este peninsular.
  • Los bereberes, en Málaga y Sevilla.

Los estados cristianos del norte aprovecharon su debilidad, primero, para cobrarles tributos a cambio de la paz; y luego, para atacarlos. Así Alfonso VI de León conquistó Toledo Seguir leyendo “La Península Ibérica durante la Edad Media” »

Al-Andalus: Historia, conquistas y fragmentación política

Al-Andalus

El Islam es una religión monoteísta que nace en la península Arábiga y se basa en un libro: el Corán. Su idea fundamental es ‘no hay más dios que Alá’. Mahoma es su profeta y el Corán fue dictado por Alá a Mahoma a través del ángel San Gabriel.

Los musulmanes

Iniciaron en el S.VII una expansión por el Oriente Medio y el norte de África, llegando a las costas del océano Atlántico. Dentro de la península había una crisis del reinado visigodo por el poder. Los conquistadores Seguir leyendo “Al-Andalus: Historia, conquistas y fragmentación política” »

Reinos de taifas y dinastías norteafricanas (1031-1212)

reconocíó como su heredero del trono. La escasa capacidad de gobernar del hachib y la falta de éxitos militares hacen que acaben siendo asesinados, en 1009 estalla una revolución en Córdoba, el califa Hisham II es obligado a abdicar y Medina Azahara queda destruida. Es el comienzo de una Guerra Civil entre grupos sociales poderosos que intentan hacerse con el poder en Córdoba.
Los reinos cristianos del norte contribuyen a la disgregación de Al-Ándalus y en 1031 un consejo de Notables decreta Seguir leyendo “Reinos de taifas y dinastías norteafricanas (1031-1212)” »