Archivo de la etiqueta: Republicanismo federal

El Sexenio Democrático en España: Republicanismo, Monarquía y Primera República

El Republicanismo Federal

Las primeras preocupaciones por la cuestión social nacieron en el republicanismo, donde se crearon las primeras leyes protectoras de los trabajadores. El republicanismo federal contó con el apoyo de la pequeña burguesía y, sobre todo, de las masas populares, descontentas porque las reformas prometidas por progresistas y demócratas no se llevaban a cabo. Los primeros levantamientos republicanos se produjeron en Cádiz (1868), pero, más tarde, se extendieron a otros Seguir leyendo “El Sexenio Democrático en España: Republicanismo, Monarquía y Primera República” »

Auge del republicanismo federal

CONTEXTO
La revolución de 1868, la “Gloriosa”, significó el final de la monarquía de Isabel II. Se sucedieron después seis
años de gran inestabilidad, en los que hubo varios regímenes políticos. La característica común a todo el período
fue la búsqueda de un nuevo orden político y social, en el que tuvo un protagonismo fundamental la pequeña
burguesía de las ciudades y el naciente movimiento obrero. Por ello, esta etapa se denomina Sexenio
Democrático o Sexenio Revolucionario.