Archivo de la etiqueta: siderurgia vasca

La Transformación Industrial de España (1830-1914): Textil, Minería y Siderurgia

La Industria Textil Catalana: De la Crisis a la Expansión

La industria textil catalana había salido muy dañada de la Guerra de la Independencia y solo comenzó a recuperarse en torno a 1830, sustituyendo la lana por el algodón. La fuerza motriz fue esencialmente hidráulica, pero la mecanización resultó insuficiente y los industriales catalanes reclamaron fuertes aranceles proteccionistas para sus productos durante la Década Moderada. La fiebre de los ferrocarriles posterior a 1855 arrastró Seguir leyendo “La Transformación Industrial de España (1830-1914): Textil, Minería y Siderurgia” »

Transformación Económica de España en el Siglo XIX: Agricultura, Industria y Minería

La Modernización Económica de España en el Siglo XIX

A lo largo del siglo XIX, España vivió un proceso de modernización similar al ocurrido en Europa occidental durante la Revolución Industrial. Sin embargo, en España, la industrialización no alcanzó un gran desarrollo, y la agricultura siguió siendo el sector más importante de la actividad económica. A finales de siglo, la economía se modernizó gracias a la industria textil catalana y la siderurgia vasca. La explotación de minas Seguir leyendo “Transformación Económica de España en el Siglo XIX: Agricultura, Industria y Minería” »