Archivo de la etiqueta: Tema 12 la segunda república española 1931-1936

Núcleo temático crisis del estado liberal segunda república y la Guerra Civil

REINADO Alfonso XIII


  El reinado de Alfonso XIII (1902-1930) fue un período convulso en la Historia de España. En él se produjo la crisis del Sistema de Cánovas por la Propia crisis del Turno de Partidos y de los propios partidos Conservador y Liberal en sí. Paralelamente se reforzaba la oposición republicana, Nacionalista y especialmente, los movimientos obreros, al tiempo que la Sociedad y economía experimentaban los primeros indicios de modernización. Como Respuesta a esta crisis, el Seguir leyendo “Núcleo temático crisis del estado liberal segunda república y la Guerra Civil” »

Guerra Civil 1985


Revolución DE 1934
– ocurren rebeliones en Asturias y Cataluña
➥ se proclama la República Socialista Asturiana y el Estado Catalán dentro de una República Federal Española
– el gobierno actúa contra las huelgas
➥ detiene la Generalitat
➥ prepara el asalto contra los insurrectos en Asturias
➥ llaman a Franco con sus tropas mercenarias de África
➥ hay más de 30.000 personas en cárceles por huelgas
– la izquierda se une en contra de la represión y Azaña recupera su prestigio

Las elecciones de 1936 y el frente popular

 “Manifiesto del Frente Popular”Fuente: Primaria. Texto político Cronología:
Febrero de 1936 Temática:
Historia Política/ Autor y destinatario del texto: Coalición de partidos y sindicatos Obreros, que formaron el Frente Popular / Pueblo español que iba a votar en las Elecciones del 16 de Febrero de 1936. Dónde y cuando: Febrero de 1936. España. Período de la 2ª República (1931-1936).Cómo: El Frente Popular es el nombre con El que se conoce a la coalición de partidos y sindicatos Seguir leyendo “Las elecciones de 1936 y el frente popular” »

El bienio conservador (1933-1935)

Se trata de Una fuente primaria de naturaleza política al ser un programa electoral. Su Destinatario es el gran público, ya que se trata de un texto dirigido a los Futuros electores. Su finalidad, al tratarse de un programa electoral, era la De establecer las bases y los principios de unidad de esta coalición que Conformaría el llamado Frente Popular y definir sus metas políticas. En cuanto Al contexto histórico, el texto está redactado durante la Segunda República (1931-1936) en la convocatoria Seguir leyendo “El bienio conservador (1933-1935)” »

Labor gubernamental de la guerra federal

7.- LA DICTADURA DE Primo de Rivera

7.1 Actuación política
7.2 Marruecos
7.3 Política económica
7.4 Política social
7.5 Oposición al régimen por parte de intelectuales y estudiantes
7.6 EL MOVIMIENTO OBRERO
7.7 Caída DE LA Monarquía
LA DICTADURA DE Primo de Rivera
El 13 sep. 1923 el Capitán General de Cataluña D. Miguel Primo de Rivera dio un Golpe de Estado que
provocó la caída del gobierno y el inicio de la dictadura, sus primeras medidas fueron:
Suspensión de la Constitución.
Disolución de Seguir leyendo “Labor gubernamental de la guerra federal” »