Archivo de la etiqueta: Terrorismo de Estado

Regímenes Autoritarios y Políticas Económicas en América Latina: Siglo XX

Contexto y Características de los Regímenes Autoritarios en América Latina

La Doctrina de Seguridad Nacional fue una «misión» (otorgada por Estados Unidos y enseñada en la Escuela de las Américas) que los países latinoamericanos asumieron para mantener un control y orden interno contra ideologías amenazantes como el comunismo, o cualquier movimiento que apoyara dicha ideología. El rol de seguridad lo asumieron directamente las fuerzas armadas bajo un marco de violación de los derechos Seguir leyendo “Regímenes Autoritarios y Políticas Económicas en América Latina: Siglo XX” »

Golpes de Estado en Argentina (1930-1983)

¿Qué es un Golpe de Estado?

Un golpe de Estado ocurre cuando las autoridades de un gobierno legítimo, que llegaron al poder legalmente, son desplazadas de su cargo. Quienes acceden al poder por la fuerza desprecian la soberanía popular y los derechos de los ciudadanos, perjudicando el desarrollo de las sociedades y a los sectores menos poderosos (la mayoría). Estos golpes benefician a una élite vinculada al poder.

Inestabilidad Política en Argentina (1930-1983)

Entre 1930 y 1983, Argentina sufrió Seguir leyendo “Golpes de Estado en Argentina (1930-1983)” »

Terrorismo de Estado en Argentina: El Proceso de Reorganización Nacional

Antecedentes

  • Enfrentamiento entre Perón y Montoneros
  • Creación de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina)
  • Firma del Decreto 261 y el Operativo Independencia

El Golpe de Estado de 1976

  • 24 de marzo de 1976: Golpe de Estado
  • Reparto del poder entre las Fuerzas Armadas
  • Inicio del Terrorismo de Estado

Características del Terrorismo de Estado