Archivo de la etiqueta: Transición

La democracia en España (1975-actualidad)

La democracia en España (1975-actualidad). Hay 2 etapas en la democracia española: 1ª La Transición Democrática (1975-1982): se inicia con la muerte de Franco en 1975 y termina con la victoria electoral del PSOE en 1982. El día 20 de Noviembre de 1975 murió Franco en Madrid y el 22 de Noviembre fue coronado rey Don Juan Carlos I de Borbón. Don Juan Carlos de Borbón y Borbón era hijo de Don Juan y Doña Mª de la Mercedes. Es nieto de Alfonso XIII. Nació en Roma porque su familia estaba Seguir leyendo “La democracia en España (1975-actualidad)” »

El proceso de transición hacia la democracia en España

El proceso de transición: Inicios de la transición (1975-1978)

La primera etapa va desde 1975 hasta 1978, desde la muerte de Franco hasta la promulgación de la Constitución de 1978. La segunda etapa va desde 1978 hasta 1982.

Inmovilistas, reformistas y rupturistas

Había tres alternativas políticas: defensores de la continuidad del régimen, defensores de una reforma que culminara en la democratización del sistema y defensores de la ruptura de la dictadura.

El inmovilismo del gobierno de Arias Seguir leyendo “El proceso de transición hacia la democracia en España” »

La transición española a la democracia. El consenso constitucional de 1978. La consolidación del sistema democrático.

Clasificación


Nos encontramos ante un texto histórico literario, es una fuente primaria y directa. De carácter público, ya que está al alcance de cualquier ciudadano que quiera leerlo. Posiblemente fueron escritos y publicados en la prensa española, quizás en Madrid, entre los años 1985-1995. Son reflexiones del primer jefe de gobierno de la Transición democrática y uno de los artífices de ella, al contribuir al desmantelamiento del régimen franquista. Adolfo Suárez, un joven falangista Seguir leyendo “La transición española a la democracia. El consenso constitucional de 1978. La consolidación del sistema democrático.” »