Archivo de la etiqueta: Tratado de Roma

Integración de España en la Unión Europea: Claves y Consecuencias

Comentario de Texto: La Integración de España en Europa

Nos encontramos ante un texto historiográfico destinado al público general, de carácter político, en el que se explica el proceso de integración de España en la Unión Europea. Su autor es el profesor Sánchez Marroyo, director del Departamento de Historia de la Universidad de Extremadura y autor de numerosas obras históricas.

El autor detalla las claves del proceso que culmina el 12 de junio de 1985 con la firma del tratado de adhesión. Seguir leyendo “Integración de España en la Unión Europea: Claves y Consecuencias” »

El Tratado de Roma: Creación de la Comunidad Económica Europea

El Tratado de Roma

Antecedentes

Los países del Benelux, aprovechando el éxito de la CECA, impulsaron nuevos proyectos de integración entre los seis Estados miembros. Tras presentar un memorándum para crear una Europa más unida, acordaron reunirse en Mesina en 1955. Paul-Henri Spaak fue nombrado coordinador del comité. Gran Bretaña, hostil a la creación de un mercado común europeo con un arancel comunitario común, no quiso formar parte.

El comité Spaak trabajó para redactar el tratado de Seguir leyendo “El Tratado de Roma: Creación de la Comunidad Económica Europea” »

La Construcción de la Unión Europea: Del Europeísmo a la Actualidad

1. El Movimiento Europeísta

1.1. Los Orígenes del Europeísmo

El europeísmo surge en el siglo XIV. En ese siglo, hubo progresos en el terreno de un derecho internacional aceptado por todos los países europeos. A ello contribuyeron los congresos universales por la paz y las conferencias de La Haya. Estas reuniones impulsaron el avance de normas legales aceptadas por todos los países europeos. Con el fin de la Primera Guerra Mundial, se evidenció la necesidad de caminar hacia una unión supranacional Seguir leyendo “La Construcción de la Unión Europea: Del Europeísmo a la Actualidad” »