Archivo de la etiqueta: Tratados de paz

La Revolución Francesa y la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial

Las Causas de la Guerra

Conflictos territoriales: Diversos países se enfrentaban por territorios. Francia reclamaba Alsacia y Lorena a Alemania; Rusia y Austria rivalizaban por extenderse por los Balcanes.

Conflictos nacionalistas: Existieron fuertes rivalidades nacionalistas entre los países europeos.

Rivalidades económicas: El auge industrial de Alemania, considerada una amenaza por las economías británica y francesa, acrecentó las rivalidades económicas. Esta rivalidad Seguir leyendo “La Revolución Francesa y la Primera Guerra Mundial” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Previo

A principios del siglo XX, pese al clima de aparente prosperidad en Europa, existían fuertes tensiones entre los estados. Estas tensiones culminaron en 1914 con la Primera Guerra Mundial, también llamada Gran Guerra. A diferencia de conflictos anteriores, esta guerra involucró a la mayoría de los estados europeos y algunos territorios coloniales, desarrollándose en un extenso escenario y movilizando a millones de personas en todo el mundo.

El detonante fue el asesinato del archiduque Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Primera Guerra Mundial

1.1 Las rivalidades entre grandes potencias europeas

Las relaciones entre Francia y Alemania en el último tercio del siglo XIX fueron muy tensas por las reivindicaciones territoriales francesas sobre los territorios de Alsacia y Lorena que había perdido en 1870. También las rivalidades económicas generaron un clima de enfrentamiento. El notable impulso de las relaciones comerciales y financieras, especialmente entre Reino Unido y Alemania, provocó rivalidades Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Rivalidad Europea y sus Consecuencias en la Historia

Tema 6: La Rivalidad Europea

La rivalidad europea: El enfrentamiento territorial entre Alemania y Francia, las diferencias políticas y económicas entre Reino Unido y Alemania, y los intereses contrapuestos de Austria-Hungría y Rusia en los Balcanes eran los grandes problemas internacionales que contribuían al estado público. La enemistad entre Francia y Alemania arrancaba de la guerra franco-prusiana de 1870, en la que Francia perdió los territorios de Alsacia y Lorena. Las relaciones entre Seguir leyendo “La Rivalidad Europea y sus Consecuencias en la Historia” »

Europa tras la Primera Guerra Mundial: Un Nuevo Orden Territorial

Introducción

Este mapa muestra el continente europeo con los cambios en las fronteras como resultado de los conflictos desarrollados entre 1914 y 1918 (Primera Guerra Mundial) y en 1917 (Revolución Rusa).

Causas y Factores de la Gran Guerra

Entre las causas y factores de la Gran Guerra, destacan las rivalidades económicas, territoriales (cuestión de Alsacia y Lorena), coloniales y económicas entre las grandes potencias europeas, además de las tensiones en los Balcanes. Todos estos problemas crearon Seguir leyendo “Europa tras la Primera Guerra Mundial: Un Nuevo Orden Territorial” »

La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias: Un Análisis Histórico

La Expansión Industrial y el Desarrollo del Capitalismo

A.- EXPANSIÓN Y NUEVAS POTENCIAS INDUSTRIALES Gran Bretaña, cuna de la primera revolución industrial, era el principal exportador de productos industriales y de capitales y se mantuvo así hasta la I Guerra mundial. Pero hubo otros países que también desarrollaron la industria, destacando:

La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias: Un Análisis Histórico

La Expansión Industrial y el Desarrollo del Capitalismo

A.- EXPANSIÓN Y NUEVAS POTENCIAS INDUSTRIALES Gran Bretaña, cuna de la primera revolución industrial, era el principal exportador de productos industriales y de capitales y se mantuvo así hasta la I Guerra mundial. Pero hubo otros países que también desarrollaron la industria, destacando:

La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias: Un Análisis del Conflicto y sus Implicaciones

A.- Expansión y Nuevas Potencias Industriales

Gran Bretaña, cuna de la primera revolución industrial, era el principal exportador de productos industriales y de capitales y se mantuvo así hasta la I Guerra Mundial. Pero hubo otros países que también desarrollaron la industria, destacando:

  • Francia, en los sectores textil y metalúrgico
  • Italia, en el sector textil
  • Rusia en industria pesada, aunque la mayoría de la población era campesina
  • Bélgica, España, etc.

A finales del siglo XIX había dos Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias: Un Análisis del Conflicto y sus Implicaciones” »

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Análisis Histórico

Tema7:La priemra guerra mundial:

La primera guerra mundia (1914-1948)

–2.1:Las causas de la guerra:

causas territoriales : Francia vs Alemania; Alsacia y Lorena.;Rusia vs Austria

Hungría


Balcanes(Mediterráneo),;Italia vs Austria-Hungría: istria y trento.-conflictos nacionalistas en los grandes imperios(Austria-Hungría E.I otomano);-Rivalidades económicas->crecen cn el auge industrial alemán.:->Comflictos imperalistas;->paz armada:cardera de armamentos : sitema de alianzas /Triple alianza Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Análisis Histórico” »

La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias

La Primera Guerra Mundial

2.1: Las causas de la guerra:

  • Causas territoriales:
    • Francia vs Alemania: Alsacia y Lorena.
    • Rusia vs Austria-Hungría: Balcanes (Mediterráneo).
    • Italia vs Austria-Hungría: Istria y Trento.
  • Conflictos nacionalistas en los grandes imperios (Austria-Hungría, E.I. Otomano).
  • Rivalidades económicas: Crecen con el auge industrial alemán.
  • Conflictos imperialistas.
  • Paz armada: Carrera de armamentos, sistema de alianzas (Triple Alianza y Triple Entente).

2.2: El detonante y los países Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias” »