Historia de España: Desde la Prehistoria hasta la Guerra Civil

preistoria y españa:
Paleolítico inferior cazadores depredadores,paleolítico medio: neandertales desde ace 100 000 años asta ace 35 000,paleolítico superior desde l 35 000 asta l 8000 ac omo sapiens.218 comienza edad del ierro.Tartessos: cultura + antigua del primer milenio ac en Andalucía occidental y sur d Portugal.Esplendor en ix y vii coincide con fenicios buscando metales.Iberos: desde vaye medio del ebro asta l guadalquivir.Celtíberos: pueblos varia2 d economía agraria pobre.Colonizaciones: fenicios limitaban costa andaluza e influencia interior.264-146 guerras púnicas luxa entre Roma y cartago x l dominio Mediterráneo.La primera termino con la derrota d cartago,multa d guerra romana.225 tratado con l ebro q fijaba en l rio l limite d expansión cartaginesa.En la segunda guerra púnica 218-204 Roma contra Aníbal,victoria d Roma y undimiento d cartago.155-133 tribus celtíberas del vaye del duero vs legiones romanas.Abitantes d lusitania vs romanos.313 edicto d milán: libertad religiosa  416 entran ls visigo2 409 invasión d vándalos suevos y alanos 476 cae l Imperio romano occidental 507 reino visigodo 589: 3 concilio d Toledo,conversión al catolicismo 711 invasión romana y fin del reino visigodo,rodrigo ultimo rey visigodo.   27 y 29 ac Augusto culmina conquista d la península.204 ac reorganización d la provincia citerior y ulterior,reorganización administrativa.  edicto d vespasiano 72 dc x l q todas ls ciudades ispanicas son municipios latinos,explotación d ls recursos.Romanización d la sociedad: sociedad ispanica.Feudalizacion durante l periodo visigodo,+ lazos d dependecncia económica y personal,persecuccion religiosa,debilitamiento d la monarquía frente a la nobleza


tema 2: Al-Ándalus. 711: desembarco bereberes para yihad por tariq,conquista de Córdoba,Sevilla y Toledo,musa desembarca derrota de don rodrigo y los dirigentes visigodos aceptan someterse. 714: musa culmina la conquista y se van musa y tariq, abd al aziz gobernador alandalus. Bereberes al norte n valle duero y ebro 732:derrota árabe en poitiers al intentar expandirse al norte de los pirineos. visigodos en zona asturiana,protegen covadonga,722 reino astur 740:rebelión bereberes norteafricanos que se extendió a alandalus norteafricanos vs árabes,abandono d cuidades del norte d alandalus,n valle duero 750:Golpe de Estado x los abasies, destronan a los omeyas pero sobrevive abd al rahman y crea emirato independiente alandalus y se hace califa 756 al 929  emirato inestable,tensión entre familias árabes x el poder, tribus bereberes marginadas y descontento popular.Rebeliones. A partir del 880 crisis político militar, descontrol musulmán sobre valle guadalquivir. 929-1008 califato de Córdoba abd al rahman 3 llega al poder sofoco rebeliones n 937 guerra contra rey de león, derrotado en simancas por los cristianos 931:omeyas conquistan Ceuta y Melilla, aseguran el estrecho 929 abd al rahman califa.Reinado d su hijo al hakam 976 al 1013 y su visir al mansur política contra cristianos,muere n 1002 y su hijo abd al malik visir.1009: asesinato del visir, crisis del poder 1008 al 1031 crisis del califato en 1031 se declara extinguido el califato 1031-1090:califato cambiado por los reinos taifas, gobernantes árabes pagan tributos o parias a cristianos,riqueza en el norte 1085: alfonso vi de Castilla conquista la taifa de Toledo 1086 almorávides desembarcaron en la península y derrotan a cristianos en zallaqa,conquistan territorio andalusí 1118alfonso i de Aragón cristiano conquista Zaragoza y en 1144 cae Imperio almorávide .Luego vienen almohades hasta 1195 unidad andalusí y resistencia derrotan a cristianos en alarcos. Respuesta cristiana 1212 navas de tolosa reino almohade se desmorona. El reino nazarí 1236: Córdoba es conquistada por los cristianos 1248-1492 sobrevive a la ofensiva crisitiana del siglo 13,muhammad 1 se hizo con el control de málaga,Granada,almeria… Fernando 3 lo admitió como vasallo y acepto su soberanía,paga tributo y ayudo al rey castellano a conquistar Sevilla y el valle guadalquivir.Auge nazarí 1343: derrota musulmana y perdida de algeciras1333-1394 reinado de yucuf y muhammad v. A finales del Siglo XIV comenzó un largo proceso de crisis política.1374: perdida de Gibraltar a manos de marruecos1482:conflicto entre Castilla y Granada guerra definitiva,sultán hijo de al hasan, abu abd allah,boabdil capturado por Reyes Católicos para enfrentarle con su padre,lucha entre boabdil y su tío muhammad ibn sad. Con la toma de Granada en 1492 termino la presencia de reinos islámicos en la península

3 reinos cristianos: 722 batalla covadonga,reino astur 740:expansión reino astur 778:derrota carolingia en Zaragoza 785:carolingios establecen marca hispánica 809:condado de Aragón 810:reino de Navarra 859:batalla de albeldá 866-910 alfonso 3 monarquía asturiana en apogeo situando la frontera en el rio duero 873:vifredo el belloso,primer conde de Barcelona independiente 931:reino leones 939:batalla simancasderrota musulmanes,ocupación cristiana de Salamanca y sepulveda 951:condado de Castilla independiente de león expansión por la rioja y por el valle del duero 1015:sancho 3 rey de Navarra y conde d Aragón 1029:Navarra se anexiona el condado de Castilla.Sancho 3 d Navarra incorpora el condado de Castilla a sus reinos. Crisis de la expansión hacia el Siglo X por que suponía colonización y redistribución de población ademas de la recuperación del poder militar de alandalus x al mansur. Debilidad del reino de león x rebeliones contra el rey,corona de Navarra pacta con condes castellanos. Siglos 11 al 13 reaunuda expansión cristiana,crecimiento de reinos y espíritu de cruzada,avances militares. Castilla y Aragón lideran expansion1035:con ramiro1 Aragón se hace reino 1037:unión Castilla y león bajo Fernando. 1076 Aragón y Castilla se reparten Navarra,fuero de sepulveda

primera etapa:conquista valles tajo y ebro, siglo 11 a primera mitas del 12    1085: conquista de Toledo x alfonso 6 d Castilla y conquista de taifa de Valencia 1086:batalla de sagrajas o zallaqa frenan avance cristiano y reunifican Al-Ándalus 1094:el cid conquista la taifa de Valencia 1108: derrotan a castellanos en ucles 1118:alfonso 1 de Aragón conquista Zaragoza 1137:unión dinástica de cataluña y del reino de Aragón 1143:se va Portugal 1151:tratado d tudilen entre Castilla y Aragón 1157:deparacion Castilla y león 1170:conquista de teruel por Aragón 1177: conquista de cuenca x Castilla 1179:tratado de cazola entre Castilla y Aragón 1195:batalla de alarcos 1200:Castilla se anexina alava y guipuzcoa 1212:batalla navas de tolosa ganan los cristianos y avanzan hacie el sur conquistan Extremadura x alfonso 9,Andalucía y Murcia x fer3 1230:reunificación de Castilla y león por Fernando 3 1238:corona Aragón conquista Valencia 1248: Fernando 3 de Castilla conquista Sevilla 1264:rebeliones moriscas 1266:expulsión masiva de moriscos.

segunda etapa: conquista de valle guadiana,Júcar,turia segunda mitad 12 corona de Aragón nació d la unión de Aragón y cataluña,corona castellanoleonesa crisis política siglo 12. 1143 separa reino Portugal 1157 muere alfonso, león y Castilla divididos independientes. Tratado de tudilen 1151 Castilla reconoce a Aragón el derecho de conquista sobre taifas Valencia,denia,Murcia. 1179 tratado de cazola Castilla entrega derechos feudales sobre Zaragoza a cambio de Murcia x Aragón.   conquista de teruel x aragoneses y cuenca x castellanos. 1200 Castilla se anexiona a alava y guipuzcoa. 1195 alfonso 8 pierde contra almohades en la batalla de alarcos.

tercera parte: conquista guadalquivir,levante,baleares siglo 13 y el islam reducido a reino nazarí de Granada. Sistema feudal paralelo a la repoblación. La presura o colonización del territorio entre el duero y la cordillera cantábrica por los campesinos


baja Edad Media crisis siglos 14 y 15

corona de Aragón inestable,muchos reinos,pretensiones de la nobleza,pactismo:desde s 13 monarcas aceptan privilegios nobiliarios. Siglo 14 segunda mitas Aragón débil x guerra con Castilla y x toma del estrecho x castellanos.Castilla fortaleció la monarquía a finales del s 15 estado mas moderno de Europa,origen divino del poder,derecho romano como base de leyes. Partidas de Alfonso X y ordenamiento de Alcalá de 1348. Los nobles rebelan contra monarquía s13 y 14.Los trastamara les favorecen.,desarrollo de instituciones,consejo real,corte,cargos,oficiales,chanciller,almirante,hacienda,corregidor. Señorializacion: s 15ciudades entregadas a los nobles en meseta o sur peninsular

fin de expansión a mediados del s 13,fortalecimiento del poder y del estado Aragón se abre hacia el Mediterráneo y Castilla hacia el Atlántico. 1276-85 pedro1 el grande expansión Aragón meditterraneo alfonso 1 1312-50 restableció el poder real. Pedro 1 1350-1369 lucha por el poder 1188 cortes de Castilla para aprobar subsidios a la corona 1273:se establece la mesta 1279:se funda el consolat del mar,tribunal mercantil en Barcelona 1282:Aragón conquista sicilia 1283: Pedro 3 jura el privilegio general,Aragón pider dinero a privilegiados,malos usos y libertad,justicia mayor para defender a los nobles,pactismo entre rey y nobles y los fueros de la corona de aragon1301:unifican cortes Aragón-Castilla 1340:batalla del salado 1344:Castilla conquista algeciras control del estrecho,ordenanzas d casa real 1348:epidemia de la peste negra,ordenamiento de Alcalá 1356:comienza la guerra de los dos pedros entre Aragón y Castilla 1359:diputación general de las cortes catalanaso generalitat 1366:comienza la Guerra Civil en Castilla entre Pedro 1 y enrique de trastamara hijo de alfonso 9  1369: con enrique 2 trastamara que gana a Pedro el cruel se entronizan los trastamara en Castilla apoyo a Francia en la guerra 100 años vs ingleses,mercedes enriqueñas:tierras y señorios a partidarios de trastamara,nobleza de servicio,señorios jurisdiccional,mayorazgos 1385:batalla de aljubarrota 1387-1425carlos 3 el noble etapa de paz  1391: pogrom en Sevilla 1402:jean de bethancourt llega a lanzarote y colonización castellana de Canarias 1406-55 Juan 2 enfrentamientos entre ligas nobiliarias 1410:castellanos conquistan antequera 1412:ordenamiento antijudio en Castilla,compromiso de caspe:Fernando i de trastamara tío de Juan 2 elegido rey de Aragón 1413: la generalitat órgano de gobierno
  1416-58 alfonso v el magnánimo ampliación x mediterraneo1431:primeras guerras irmandiñas:campesinos contra señores 1442:Aragón incorpora Nápoles,chancillería en Valladolid 1451:rebelión campesina en Mallorca 1453:la busca controla el gobierno de Barcelona 1454-74 enrique 4 hubo guerra entre aristócratas 1458-79 juan2 Guerra Civil desde el 62 nobleza y clero contra rey Francia recibe rosellon y cerdaña a cambio de apoyarle 1464-69 1462:estalla la Guerra Civil catalana 1467:segunda guerra irmandiña 1472:fin de Guerra Civil catalana


Reyes Católicos y construcción de estado moderno

1464:farsa de avila:nobles destronan a enrique 4 1468:isabel heredera de corona castellana 1469:matrimonio secreto de isabel con Fernando de Aragón 1474:muere enrique4,heredera juana pero isabel se proclama reina 1475:Guerra Civil por el trono entre isabel y alfonso 5 ,concordia de Segovia entre isabel y Fernando:propaganda fortalecimiento de la corona,obras publicas,modernización del estado,ejercito permanente,ayudan a oligarquía,comerciantes,medidas de tipo premercantilista 1476:se crea santa hermandad o policía rural,consejo real,batalla de toro derrota portugueses 1478:tribunal inquisición 1479:tratado de alcacovas:fin de guerra,isabel,reina de Castilla y Fernando rey de Aragón 1480: empieza la guerra de Granada 1481-92guerra de Granada para unidad de la fe,acabar con el islam,capitulación con boabdil1484:comienza la segunda guerra remenca en cataluña 1486:Roma otorga a la corona el patronato regio,sentencia arbitral de Guadalupe:fin de los malos usos en cataluña 1493:tratado de Barcelona,Francia restituye a Aragón el rosellon y cerdaña 1494:guerra contra Francia por el dominio de Nápoles,tratado de tordesillas entre Portugal y Castilla para tierras descubirtas son de Castilla 1496:matrimonio de la infanta juana de Castilla y Felipe de borgoña 1504:muere isabel de Castilla,juana proclamada reina 1505:juana incapaz de gobernar,regencia de Fernando y Felipe división partidarios,mayorazo,leyes de toro,Francia renuncia a Nápoles e incorpora el milanesado 1506:Felipe el hermoso regente de Castilla 1507 tras muerte de Felipe Fernando nuevo regente,acuerdo con maximiliano de Austria para que carlos reine,cisneros en Castilla y alfonso arzobispo Zaragoza en Aragón  1512: Castilla invade Navarra 1514:unión Navarra Castilla 1516:muere Fernando,segunda regencia el cardenal cisneros,carlos de Habsburgo rey de Castilla y Aragón


6 expansión ultramarina,Imperio colonial

factores técnicos,causas económicas,factores políticos e ideológicos,justos títulos:derecho castellano para colonizar monopolio. Alejandro vi bulas lo confirman,piratería y asaltos,someten y evangelizan indios.Juan gines de sepulveda incapacidad para autogobernarse,Bartolomé de las casas denuncia los abusos,mita:sistema de trabajo forzado,haciendas s 17 y 18 explotsciones autosuficientes agrícolas ganaderas,comerciantes extranjeros y contrabando lo admiten los austrias,Siglo XVIII reyes bornones protección monopolio,compañias comerciales,virrey máxima autoridad,luego audiencias,intendente y cabildo,meztizaje y sociedad de castas. Patronato regio: Castilla nombraba a obispos – funcionarios sin injerencia de Roma.Reducciones:grandes fincas de frailes

1485:colon presenta su viaje rechazado 1492: tras conquista de Granada,colon vuelve a presentar su viaje,capitulaciones de santa fe:colon virrey,gobernador y almirante,colon llega a América 1493:bula inter caetera,el papa reconoce a Castilla el derecho a las nuevas tierras 1494:tratado de tordesillas entre Portugal y Castilla:nueva división norte-sur los demás países no lo aceptan  1499-1503 viaje menores antillas,amrica del sur…1503:se establece en Sevilla la casa de contratación:organismo múltiple de lo referente a América 1512: leyes de Burgos reconocen derechos indios 1513:nuñez de balboa llega al pacifico 1518:Hernán Cortés conquista de Méjico 1520:magallanes atraviesa el cabo de hornos 1521:caída del Imperio azteca 1522:Juan Sebastián elcano primera vuelta 1524:consejo de indias x carlos 5 1532:pizarro conquista Perú 1535:virreinato de nueva españa 1542:virreinato de Perú 1546:explotación de minas del potosí y zacatecas 1550:junta de Valladolid debate sobre trato a indígenas 1714:secretaria de marina e indias 1739 se separa el virreinato de nueva Granada 1776:se establece el virreinato del rio de la plata 1778:navíos de registro,decreto de apertura del comercio americano a diversos puertos españoles 1780:rebelión en Perú de tupac amaru y levantamiento criollo en nueva Granada


españa Siglo XVI

1516:carlos 1rey de Castilla Habsburgo,hijo de Felipe de borgoña y de juana de Castilla,hereda Países Bajos y casa de Austria,Castilla y Aragón,dominio de América y parte de Italia y Aragón 1517:Martín Lutero publica tesis de worms:inicio la reforma protestante 1520:carlos 5 coronado emperador en aquisgran,convoca cortes en santiago para pedir dinero.Rebelión de las comunidades de Castilla,rebelión de las germanías:organización trabajadores de ciudad,movimiento social  nobles flamencos corruptos ,adriano de utrech gobernador humillación 1521: la dieta de worms condena a lutero x carlos 5,batalla de villalar 1522:carlos 5 regresa a Castilla,perdón general a comunidades y germanías después de ejecutar comuneros  1525:victoria en pavía y captura del rey francisco1 1526:liga de cognac,coalición europea contra carlos 5,carlos se casa con isabel de Portugal.Carlos 5 quiso unidad religiosa y conservar herencia 1527:sacco de Roma:respuesta a la alianza del papa clemente 7 contrsa carlos,sus soldados saquearon Roma,perjudico la imagen del emperador 1528: perdón real, carlos 5 aprendió español e incorporo nativos 1529:los turcos sitian viena,Génova se alía al emperador vs turcos 1531: liga smalkalda 1535:carlos 5 reconquista Túnez 1541:fracasa la toma de argel por el emperador 1545:concilio de trento reafirman catolicismo 1547:batalla de muhlberg:liga católica gana 1552:Francia,enrique 2 y príncipes alemanes contra carlos 5,Francia conflicto x Nápoles,lmbardia,borgoña,Francia quiere Países Bajos, enrique 2 alía con príncipes alemanes para derrotar a carlos 5 1553:primer indice de libros prohibidos por la inquisición 1555:paz de augsburgo:libertad religiosa 1556:carlos 5 abdica en Felipe su hijo casado pero herencia alemana a su hermano Fernando x las rebeliones, la santa junta de los comuneros o gobierno revolucionario para retirada de impuestos 1520,respeo a las leyes y marcha de flamencos y cede la corona de los reinos a Felipe II. Comuneros derrotados en villalar,todas las c iudades abandonaron la junt menos Toledo hasta el 1522 .. 1557:victoria de san Quintín sobre franceses,bancarrota de hacienda 1558: muere María tudor,isabel 1 protestanto reina,oposición Inglaterra,Francia,.Armada invencible contra Inglaterra derrota españa 1559:paz de cateau-cambresis:acuerdos territoriales,matrimonio felipe2-isabel de valois 1561:la corte se instala en Madrid 1566:etallan motines calvinistas en los Países Bajos motines en varias ciudades  1567:duque de alba enviado a flandes al mando de los tercios,príncipe de orange huye,conflicto 1568:muerte príncipe carlos,rebelión y expulsión de los moriscos de las alpujarras,sublevación del príncipe de orange en los Países Bajos 1570:cambio Países Bajos con Alejandro farnesio turcos conquistan Túnez y Chipre,santa liga x Venecia,papa,felipe2 vs sultan1571:batalla de lepanto vicotria crisitana,se forma la santa liga,batalla de lepanto,gobierno independiente holandés 1578:Alejandro farnesio,nuevo gobernador de los Países Bajos 1579:los estados católicos de los Países Bajos leales a felipe2 forman la unión de arras derechos flamencos pero lealtad a la corona ,los estados protestantes forman la unión de utrech para independizarse de españa,rebelión enzaragoza por Antonio Pérez 1580:el ejercito español invade Portugal al mando del duque de alba 1581:Felipe II rey de Portugal 1584: Guerra Civil en Francia 1585:toma de amberes por Alejandro de farnesio 1588:derrota de la armada invencible en el canal de la mancha 1590:guerra contra Francia 1591:rebelión en Zaragoza por el caso Antonio Pérez 1598:paz de vervins con Francia.Felipe II entrega a su hija y al archiduque de alberto el gobierno de los Países Bajos.Felipe2 muere en el escorial


la españa del Siglo XVII

1598:reinado de Felipe II,despreocupado,política exterior pacifica 1599:duque de lerma,valido,los cálidos gobiernan al margen de los consejos,corrupción,oposición a los validos por los letrados que formaban consejos .Moneda de vellón 1604:tratado de Londres:fin de la guerra con Inglaterra 1607:corona en bancarrota 1609:expulsión de moriscos,firma de la tregua de los 12 años:reconcimiento diplomático de Holanda 1618:duque de uceda,valido,guerra 30 años 1621:reinado Felipe 4 y valido conde olivares:manterer herencia y reputación de monarquía,reforma administrativa,fin de la guerra de doce años 1624:Dinamarca e Inglaterra entran en la guerra 1625:éxito militares españoles:derrta inglesa en Cádiz y conquista de breda, unión de armas,resistencia de los reinos1626:conde duque unión de armas,rechazada x cataluña,guerra contra Holanda x fin tratado 12 años,suspensión de pagos 1627:declaración de suspensión de pagos de la hacienda real 1628:la armada holandesa captura en Cuba la flota de plata x Holanda 1629:guerra de mantua contra Francia x la herencia del ducado 1631:firma de la paz retirada de Castilla,entrada de Suecia en la guerrra a favor de protestantes  1634:los Habsburgo derrotan a los suecos en nordlingen 1635:Francia declara la guerra a la monarquía española 1637:holandeses recuperan breda 1639:derrota naval de las dunas gana Holanda a Castilla 1640:rebeliones de cataluña y Portugal 1642:ejercito francés conquista rosellon y Lérida 1643:caída del conde duque de olivares.Ejércitos francés y holandés derrotan a españoles en rocroi 1644:Felipe 4 recupera Lérida  1647:rebeliones contra la corona en Nápoles y sicilia 1648: paz de Westfalia:mapa religioso alemán y reconocimiento conquistas Habsburgo, fin guerra d 30 años,tratado de munster:independencia de las provincias unidas 1652:tropas castellanas conquistan Barcelona 1655:Inglaterra conquista isla de Jamaica 1659:paz de pirineos con Francia,se cede rosellon,cerdaña y Países Bajos 1661:alianza militar Portugal-Inglaterra 1665:termina reinado de Felipe 4,posesiones d corona reuducidas,independencia Portugal reinado de carlos 2,regencia de mariana de Austria,valimiento del padre nithard 1665:muere felipe4,carlos2 niño,su madre mariana de Austria gobierna con junta,luego  valido jesuita austriaco nithard1668:tratado de lisboa,independencia de Portugal 1669:Fernando de valenzuela,valido 1675:mayoría de edad de carlos2 1677:Golpe de Estado gobierno de Juan José de Austria 1680:gobierno de duque de medinaceli,devaluación de moneda del vellón,política mercantilista 1685:conde de oropesa,recuoeracion económica ,desinterés en probleams europeos,guerras sucesivas con Francia,cesión territorial 1697:carlos de Habsburgo vs Felipe de anjou,nieto de Luis xiv. Paz de ryswijk con Francia 1700:muerte carlos 2


9:españa Siglo XVIII:

regalismo: control real borbónico sobre la iglesia 1700: muere carlos2,división entre carlos Habsburgo y Felipe de anjou,nieto de Luis 14 1701:alianza del haya Inglaterra,Austria y Holanda,Portugal contra posible alianza entre Francia y españa 1702:guerra de sucesión 1704:ingleses toman Gibraltar 1707:batalla de almansa:permitió a Felipe 5 conquistar Valencia y Aragón .Decretos de nueva planta para Valencia:eliminan consejos,añaden tribunales,chancillerias y audiencias,suprime fronteras entre las 2 coronas,solo País Vasco conserva fueros por apoyo a Felipe 5 1708:toma de Menorca por los ingleses 1711:decretos de nueva planta para Aragón 1713:tratado de utrech: fin de guerra europea,reconocimiento d Felipe 5,separación de Francia y españa,Inglaterra gano asiento de negros(monopolio de esclavos) y navío de permiso,rompen monopolio español ,ley sálica 1714:final de guerra sucesión,Felipe V se casa con isabel de farnesio y política exterior agresiva 1716:decretos de nueva planta para Mallorca y cataluña 1724: luis1 gobierna pero muere 1733:primer pacto de familia 1734:conquista de Nápoles y sicilia 1733:tratado del escorial con Francia,inicio de pactos de familia 1743:segundo pacto de familia,guerra de sucesión de Austria 1746:inicia su reinado Fernando 6,modernización, salvaguardar colonias,reforma fiscal,aumentar ingresos hacienda ,mercado liberal,reforzamiento armada1749:catastro de ensenada 1759:comienza su reinado carlos3,déspota ilustrado,benefactor de su pueblo,absolutista,cambios leves 1761:tercer pacto de familia 1765:libertad de precio del trigo 1766:motín de esquilache: marques de esquilache italiano al frente de hacienda política liberal del trigo crea especulación y hambruna,aranda dirige el gobierno y se despide a esquilache  1767:expulsión de los jesuitas 1776:se divide el virreinato del Perú y se crea el rio de la plata se va aranda moderado y viene floridablanca conservador 1777:floridablanca secretario de estado 1778:decreto libre comercio con América.Guerra contra Inglaterra en apoyo a las colonias 1780:primera emisión de vales reales 1782:fundación del banco nacional de san carlos 1783:real cedula que declara honestos los oficios.Tratado de París:Inglaterra debe devolver florida,recuperación de Menorca 1788:comienza el reinado de carlos 4 1792:godoy,secretario de estado 1793:guerra de los pirineos contra república francesa 1795:paz de basilea entrega de santodomingo y acuerdos favorables a Francia .Informe sobre la ley agraria jovellanos 1796:renuevan acuerdos con Francia o tratado san ildefonso guerra vs Inglaterra  1797:derrota española del cabo de san Vicente 1798:primera desamortización de los bienes de la iglesia 1800:segundo tratado de san ildefonso, Francia y españa vs Portugal,la guerra de las naranjas 1801:guerra de las naranjas contra Portugal 1804:guerra contra Inglaterra 1805:batalla de trafalgar,decline español 1807napoleon interviene en Portugal


10 crisis del Antiguo Régimen

1807:proceso del escorial:conspiración de Fernando fracasa,tratado de fontainebleu para pasar por españa,entrada de tropas francesas en la península x que los portugueses no siquen el bloqueo comercial británico,crisis 1808:motín de aranjuez:fernandinos toman el palacio,abdicación de carlos 4 en Fernando,levantamiento popular en Madrid,abdicaciones de bayona:Fernando abdica en sus padres y ellos en Napoleón,José 1 rey de españa,estatuto de bayona,batalla de bailen:franceses pierden ,junta suprema central,Napoleón re entra en españa con grand armee 1809:acciones guerrilleras de civiles y soldados que evitaban la batalla frontal,emboscadas y escondites,batalla talavera de la reina 1810:los franceses conquistan Andalucía y controlan casi toda la península,apertura cortes de Cádiz,formación de juntas en colonias americanas,insurrección independentista en Méjico,decreto de abolición del régimen jurisdiccional 1812:constitución:soberanía nacional,derechos,división de poderes,monarquía moderna hereditariasufragio medio universal indirecto,confesional,libertad de presna eliminación mayorazgo,batalla de los arapiles:ganan los ingleses y avanzan hasta Madrid,Napoleón ataca Rusia 1813:decreto de las cortes de desamortización de biens y baldíos,abolición de la inquisición,batalla de vitoria:derrota francesa,salida de José 1 de españa,tratado de valencay:fer7 vuelve, manifiesto de los persas,vuelta Antiguo Régimen,inquisición,supresión cortes y Golpe de Estado,realistas reconquistan ciudades Sudamérica 1814:expedición a América,regreso a españa de Fernando 7,manifiesto de los persas,real decreto suprimer la constitución,apoyo británico al independentismo 1816:congreso de Tucumán 1818:independencia Chile 1819:congreso de angostura:batalla de bocaya,república de Colombia 1820:,fernando7 acata constitución,trienio liberal hasta el 23:riego a favor de la constitución pronunciamiento división entre liberalesreforma militar y educatia ,supresión de vinculaciones,supresión de monacales,desamortización de propios y valdios 1821:plan de iguala para independencia de Méjico,independencia de Perú 1822:conspiración realista en cataluña y regencia de urgel,congreso de verona:potencias europeas contra gobierno liberal,Simón Bolívar anexiona quito a la gran Colombia 1823:invasión de cien mil hijos de san Luis,decreto de Fernando 7 comienza década ominosa 1824:batalla de ayacucho 1825:hasta este año la represión fue dura,voluntariado realista contra constitucionales independencia Bolivia 1827: guerra agraviados en cataluña 1830:pragmática sanción para garantizar la línea sucesoria elimino la ley sálica frente a crisis sucesoria,conspiraciones liberales 1832:sucesos de la granja,gobierno de cea bermudez,decreto de amnistía,muere Fernando 7


11 construcción y consolidación del estado liberal

1833:muere Fernando 7,carlos exige derechos dinásticos,carlismo,comienza el reinado de isabel2,fin del absolutismo,regencia de María Cristina: junto con Martínez de la rosa reformismo,inicio de la primera guerra carlista 1834:se aprueba el estatuto real:cortes bicamerales reducidas,firma del tratado de cuádruple alianza:Portugal,Inglaterra,Francia,españa, 1835:insurrección popular en Bilbao,muere zumalacarregui,nuevo jefe de gob Álvarez Mendizábal,cambio del Antiguo Régimen,sublevación d guardia real y María c entrega gob a progres restablecen constitución del 12 1837:constitución progresista,bicameral,sufragio censitario,asalto carlista frustrado 1839:pacto de vergara: Navarra renuncia a reino pero ley 1481 y fueros,fin de primera guerra carlista 1840:dimisión de María Cristina,regencia de Espartero y María c se va 1842:insurrección popular en Barcelona contra Espartero,golpe de narvaez 1843:mayoría de edad de isabel 2 1844:comienza década moderada,fundación de la guardia civil 1845: constitución moderada,soberanía entre cortes y rey,confesional,,falseamientos y pronunciamientos 1846:comienza segunda guerra carlista:carlos murió pero su hijo carlos 6 1849:fundación del partido demócrata 1851:concordato con la santa sede 1854:pronunciamiento de vicalvaro x odonell,manifiesto de manzanares,, bienio progresista,fundación de la unión liberal 1855:desamortización general,ley de ferrocarriles 1856:se aprueba la constitución progresista que no llega a entrar en vigor,ley de sociedades bancareas y crediticias  1858:inicio de gobierno de la unión liberal largo de odonell,expedición Franco.Española a indochina 1859:guerra con Marruecos 1861:expedición a Méjico 1864:crisis económica,odonell dimite,gob inestables,prim denuncia al sistema y a isa 1865:sucesos de noche de san daniel 1866:sublevación del cuartel de san gil,pacto de ostende para destronar a isabel2 y convocar corter x dufragio universal 1868:revolución la gloriosa y derrocamiento de isabel en alcolea 2,sexenio democrático,primera guerra independencia Cuba 1869:nueva constitución sufragio universal,monarquía o república ,la primera democrática,monarquía parlamentaria,separa poderes,derechos y libertd de culto,regencia de serrano,prim y sagasta sublevaciones republicanas ,prim librecamismo,peseta,reforma monetaria ,crisis cubana 1870:asesinato de prim 1871:comienza el reinado de amadeo de Saboyá pero quieren a alfonso hijo de isabel 2. Partido progresista dividido en constituc-sagasta y radicales-zorrilla1872:comienza la tercera guerra carlista tras la caída de isabel2,con amadeo de Saboyá como presidente carlos 7 la inicia 1873:constitución federal,laica,abdicación de amadeo de Saboyá,primera república,figueras presidente,pi y margall presidente,huelga alcoy y revolución cantonal,presidencia de salmerón,presidencia de castelar autoritarias 1874:Golpe de Estado,fin de república democrática,serrano preside gobierno militar,pronunciamiento en sagunto,alfonso 12 rey,manifiesto de sandhurst monarquía dialogante 1876:constitución flesible,bicameral,sufragio a legir,confesionalidad,,sistema canovista monarquía y cortes,no+pronunciamientos manifiesto de somorrostro:rendición carlista,fin de la tercera guerra carlista,se aprueba la constitución,abolición de fueros vascos 1878:paz de zanjón que pone fin a la guerra de Cuba 1880:partido fusionista,futuro partido liberal 1885:muere alfonso 12 María Cristina Habsburgo regente,pacto del pardo entre canovas y sagasta apoyan regencia1890:sufragio universal masculino 1891:ley proteccionista prohíbe libre comercio Cuba,unió catalanista 1895:insurrección independentista en Cuba,sabino arana funda el pnv 1896:insurrección independentista en filipinas 1897:asesinato canovas 1898:explosión acorazado maine,EEUU guerra españa,tratado de París 1899 tratado hispano alemán,liquidación del Imperio colonial,gobierno conservador de silvela


12 transformaciones económicas y sociales Siglo XIX

1835:incnedio de la fabrica bonaplata 1836:desamortización de bienes eclesiásticos Mendizábal 1840:sociedad de protección mutua a tejedores de algodón 1842:insurrección popular en Barcelona 1848:ferocarril Barcelona-Mataró 1854:epidemia de colera 1855:ley de desamortización general Madoz:venta tierra restantes iglesia y propios y baldíos o ayuntamientos,ley general de ferrocarriles,boom ferroviario,huelga general en Barcelona 1856: ley de sociedades bancarias y crediticias 1861:sublevación campesina en loja 1864:crisis 1865:crack bursátil 1867:ley moyano de reforma de la enseñanza 1870:primer congreso ait,peseta 1872:ait 1873:huelga alcoy y estallido revolución cantonal 1874:se prohíbe la ait en españa 1876:institución libre de enseñanza 1879:psoe 1881:federacionn de trabajadores de la región española 1885:gran epidemia de colera 1888:ugt

13 crisis del sistema liberal:alfonso 13:

1902:alfonso 13 rey,luchs sociales,cuestión religiosa contra dominio educación,problema militar,problema en Marruecos 1904:acuerdo Franco español,españa administración del rif 1905:asalto militares a periódicos catalanes,crisis 1906:conferencia de algeciras:Francia y españa protectorado conjunto sobre sultanato,ley de jurisdicciones represiva delitos contra ejercito,injurias 1907:gobierno largo de maura,inversión publica,instituto nacional de previsión o seguridad social,se regulo la jornada,buscaba atraer a las masas neutras,mancomunidades,solidaridad obrera,protección industria nacional 1908:instituto nacional de previsión 1909:guerra de Marruecos,,semana trágica:partido republicano radical x Alejandro lerroux,anticlericalismo,antimilitarismo,autoritarismo de maura,situación Marruecos,ferrer guardia asesinado 1910:canalejas preside el gobierno,fundación cnt,unión republicano-socialista1912:canalejs éxito x mancomunidad o autogobierno pero es asesinado 1913:gobierno conservador de dato 1914:primera Guerra Mundial,españa suminitstra bienes pero enmigracion,paro,inflación 1915:gobierno de romanones,epansion económica 1917:crisis,manifiesto juntas defensa,asamblea parlamentarios Barcelona,huelga general revolucionaria,confederación nacional católico-agraria 1918:gobierno concentración epidemia de gripe 1919:huelga la canadiense en Barcelona,enfrentamiento trabajadores-patronos 1921:desastre de annual:acción mal planificada x Melilla y general Fernández silvestre permitió a abd el krim atacar posiciones defendidas x tropas mal agrupasas preparadas que huyeron y desencadenaron matanza ,fundación del pce 1922:expediente Picasso 1923:Golpe de Estado Primo de Rivera directorio militar x annual x ascenso socialista,nacionalista,obrero… 1924:creación de la unión patriótica,amnistía para terminar guerra Marruecos 1925:desembarco de alhucemas:operación francoespañola que  desmorono la resistenica ,se establece directorio civil 1926:termina la guerra de Marruecos,asamblea nacional consultiva 1927:fai,asamblea nacional consultiva para institucionalizar la dictadura,política social,consejo de trabajo 1929:manifestaciones de estudiantes y cierre universidad de Madrid 1930:dimite Primo de Rivera,gobierno d berenguer dictablanda,pacto de San Sebastián:cómite revolucionario x alacala zamora,dimite berenguer,intento de golpe,sublevación de jaca xl a república Fermín galán y García Hernández 1931:gobierno del almirante aznar,elecciones municipales


14 la segunda república:

 1931 se proclama la 2 república x elecciones del 12 de Abril,reforma agraria:asentar a los campesinos en los latifundios,laboral,militar,educativa,patronato de misiones pedagógicas,gobierno provisional,generalitat de cataluña,decretos de azaña para reforma del ejercito,elecciones a cortes,constitución,Alcalá zamora presidente,bienio progresista x azaña,constitución 1931 república,sufrgio universal femenino tambienmatrimonio civil,divorcio,derechos,educación,expropiación fácil,separación de poderes1932:sublevación de sanjurjo,estatuto de cataluña y ley de reforma agraria,francesc macia preside la generalitat 1933:revueltas campesinas,sucesos de casa viejas,ceda  conf españ derechas auton x José  María gil robles,renovación española x José calvo sotelo,falange x primo,dimisión del gobierno de azaña,gobierno de matinez barrio,elecciones generales,bienio derechista,gobierno de lerroux,intento de golpe sanjurjo:derecha enfadada x expulsión compañia de Jesús,reformas..Crisis de gobierno de azaña y eleciiones de 1933:da paso a bienio derechista 33-36 todas las reformas paralizadas, casas viejas: guardia de asalto masacran a anarquistas 1934:lluis companys nueva presidente de la generalitat,revolución de octubr:momento critico,violencia,ugt huega general,ceda admira nazismo,,en astruias insurrección armada,revolución socialista,e,el gobierno suspende el estatuto de cataluña 1935:nueva ley agraria que deroga la anterior,escándalo del estraperlo,dimisión de lerroux 1936:disolución de las cortes,elecciones generales,victoria del frente popular,restabecen la generalitat,liberan presos, azaña presidente,azaña reducir y modernizar ejercito,gobierno presidido x santiago casares quiroga,reforma agraria del 32,estatuto de autonomía de Galicia 1940:asesinato teniente castillo diputado calvo sotelo

15:Guerra Civil:

1936:rebelión militar en Marruecos Junio,extiende a la península,comienza la guerra,en Aragón,Asturias,cantabria,cataluña,levante,Andalucía oriental republicanos,en Madrid y Barcelona gran resistencia,ambos bandos divididos en 2 amplias regiones.Los sublevados tenían a generales sin clara jefatura,siguieron instrucciones de mola y republicanos red de gobernadores civiles y militares deshecha,comités obreros por partidos y sindicatos,mayor represión 36 Franco desvío tropas para tomar Toledo

presidente casares quiroga,dimite.Martínez barrio presidente.José giral presidente,junta de defensa nacional en Burgos,cómite internacional de no intervención,los sublevados toman Badajoz,matanza,conectan ambas partes sublevadas,los rebeldes ocupan Irún y San Sebastián,nuevo gobierno republicano x Largo Caballero,los sublevados toman Toledo,Franco jefe de estado,gob republicano se traslada a Valencia.Se crea la junta de defensa en Madrid.Comienza la batalla de Madrid,comienza batalla de Madrid,Franco suda de tomar Madrid 1937:ejercito franquista ocupa málaga,victoria republicana en Guadalajara,campaña del País Vasco Junio invasión Bilbao republicanos en teruel,unión de las 2 falanges,bombardeo del guernica,enfrentamientos Barcelona,gobierno republicano de Negrín,toma de santander por Franco,servicio nacional del trigo zona franquista,fin campaña del norte,franquistas ocupan Asturias,comienza la ofensiva republicana republicana en teruel,batalla del jarama, 1938:primer gobierno de Franco,fuero del trabajo,ofensiva del ejercito franquista en Aragón Marzo,franquist llegan al Mediterráneo,batalla del ebro,ofensiva franquista en cataluña,franquist recuperan teruel 1939:cataluña ocupada x franquistas,ley de responsabilidades políticas,Golpe de Estado de casado y besteiro,franquist entran en Madrid, final de la guerra en Abril

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *