Archivo de la etiqueta: 12.2. El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos democratizadores. La revolución

Amadeo I renuncia a la corona de españa COMENTARIO

TEXTO 8. AMADEO I RENUNCIA A LA CORONA DE ESPAÑA

CLASIFICACIÓN

Se trata de un texto histórico circunstancial,  aunque también podria considerarse jurídico en el sentido de que la abdicación-
renuncia de este rey supone el cambio de Jefatura de Estado e incluso en esta ocasión la del propio tipo de Estado, pasando España de ser una monarquía democrática a proclamarse la primera República. Su naturaleza es claramente política.

Localización temporal: Estamos dentro del Sexenio democrático, Seguir leyendo “Amadeo I renuncia a la corona de españa COMENTARIO” »

Pacto de ostende


El Sexenio
Democrático

Tras la disolución de la Unión Liberal, volvió al poder el desgastado y desprestigiado partido moderado, grupo en que la reina se había apoyado. Los progresistas se retraen de la vida política porque estaban convencidos de que con unas elecciones amañadas el poder era inalcanzable por los medios legales y tampoco era probable que la corona les llamase a gobernar; sustituyen a sus líderes, apareciendo dos nuevas figuras: Sagasta, representante de la nueva generación, Seguir leyendo “Pacto de ostende” »

Democratas cimbrios


LA REVOLUCIÓN DE 1868


Designada como La Gloriosa por sus contemporáneos, supuso el destronamiento de Isabel II y el detonante de todo el proceso; no se trató tan sólo de un pronunciamiento militar, sino que también tuvo un componente social de primera magnitud.
Los factores desencadenantes son de origen diverso: crisis económica y social (crisis financiera, alza de precios, crisis de subsistencia….)

Crisis política de la Monarquía


A la delicada situación económica se le unieron otros graves Seguir leyendo “Democratas cimbrios” »