Archivo de la etiqueta: Bloques economicos

Historia del Comercio Internacional: Orígenes de la OMC y la Integración de Bloques Económicos

La Organización Mundial del Comercio (OMC)

El primer intento de llegar a un acuerdo a nivel global sobre aranceles y comercio internacional puede encontrarse en 1946 en una conferencia internacional sobre comercio y empleo convocada por un organismo de las Naciones Unidas. Un año después, vuelven a reunirse en La Habana (1947) creando el primer foro internacional con el objetivo de promover un **comercio libre**, suprimir las prácticas del dumping y las subvenciones, y eliminar la cláusula de Seguir leyendo “Historia del Comercio Internacional: Orígenes de la OMC y la Integración de Bloques Económicos” »

Transformaciones Geopolíticas y la Era de la Interconexión Global

Cambios Territoriales Clave en la Historia Reciente

Después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial enfrentó a países muy poderosos, como Reino Unido, Alemania, Francia, el Imperio Ruso y el Imperio Austrohúngaro, a los que se unió Estados Unidos en 1917. El conflicto afectó a Europa, pero también a Asia, África y el Pacífico. Terminó con la victoria de los Aliados y un gran cambio territorial.

Globalización, Bloques Económicos y Conflictos del Siglo XX

¿Qué es la Globalización?

Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial.

¿Qué Entiendes por Bloque Económico?

La unión de varios países cuyo objetivo radica en que se faciliten los intercambios comerciales.

Principales Bloques Económicos en el Mundo

  • TLC
  • Mercosur
  • Bloque Económico de la Unión Europea
  • Bloque Económico de los Tigres del Sudeste Asiático

Causas de la Crisis del Petróleo

Cuando los países árabes miembros de la OPEP decidieron dejar de Seguir leyendo “Globalización, Bloques Económicos y Conflictos del Siglo XX” »

La Guerra Fría y los Bloques Económicos

Fases de la guerra:

Máxima tensión: Se piensa que se inicia una guerra total, tuvo dos escenarios, la crisis de Berlín, y la guerra de Corea. El fin del monopolio nuclear EEUU.

Coexistencia pacífica:

Hay conflictos: Crisis de los misiles en Cuba: se bloquea Cuba, la guerra de Vietnam. Segunda crisis de Berlín, canal de Suez.

Rebrote de la guerra fría:

Fue del 75 a 91 Estados Unidos vencida por crisis económica, la URSS reforzada por la caída. La URSS quería conseguir la hegemonía militar y Seguir leyendo “La Guerra Fría y los Bloques Económicos” »