La **fiebre bursátil** y el **Crack Bursátil de 1929**: la **sobreproducción** empezó a ser un problema para la economía estadounidense. Las ventas de las empresas no podían seguir aumentando porque la demanda crecía más lentamente que los beneficios. En 1926, las ganancias empezaron a dirigirse hacia la compra de acciones en la bolsa. La buena situación de las empresas y la continua demanda provocaron un aumento de su precio en la bolsa. Esto también provocó una **burbuja especulativa* Seguir leyendo “El Crack del 29 y la Gran Depresión: Causas, Consecuencias y Respuestas Económicas” »
Archivo de la etiqueta: Bolsa de Nueva York
El Crack del 29: Causas, Consecuencias y el New Deal
El Crack del 29 y la Gran Depresión
Orígenes de la Crisis
El **crack de la Bolsa de Nueva York en 1929** dio inicio a una larga y profunda depresión. En 1932, la producción mundial era un 40% inferior a la de 1929, los precios habían caído un 50% y en los países industriales había cerca de 30 millones de desempleados.
La crisis bursátil tuvo sus orígenes en la **euforia especulativa** de los años anteriores. A pesar de que la prosperidad de muchas empresas comenzaba a declinar, los beneficios Seguir leyendo “El Crack del 29: Causas, Consecuencias y el New Deal” »
Prosperidad y Crisis: Los Felices Años 20 y el Crack del 29 en Estados Unidos
Los Felices Años 20: Una Época de Prosperidad en Estados Unidos
La crisis de 1929, conocida como el Crack del 29, tuvo lugar tras unos años de notable prosperidad económica en Estados Unidos. Este periodo fue conocido como los «Felices Años 20». El papel de Estados Unidos como proveedor de mercancías y de capital aceleró el crecimiento de su producción industrial. Tras la Primera Guerra Mundial, el aumento de sus exportaciones permitió la penetración de Estados Unidos en la mayoría de Seguir leyendo “Prosperidad y Crisis: Los Felices Años 20 y el Crack del 29 en Estados Unidos” »