Archivo de la etiqueta: Conflicto 1936-1939

Conflicto Civil Español: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias (1936-1939)

La Guerra Civil Española (1936-1939): Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Las Operaciones Militares

El Golpe de Estado (18 de julio de 1936)

El golpe de Estado se fraguó en la primavera de 1936 por oficiales del Ejército de Tierra, principalmente africanistas. Su organizador fue el general Mola y su líder carismático, Sanjurjo. El objetivo del golpe era tomar el gobierno central y expulsar al Frente Popular. El instrumento sería una fracción del aparato militar y el apoyo de los partidos políticos Seguir leyendo “Conflicto Civil Español: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias (1936-1939)” »

España en Conflicto: Claves de la Guerra Civil (1936-1939)

Sublevación militar y desencadenantes

El golpe militar del 17 y 18 de julio de 1936 fue planeado desde abril de ese año por Emilio Mola. La victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936 provocó el rechazo de sectores conservadores, como la Falange y líderes como Calvo Sotelo. Consideraban inaceptables las reformas republicanas, como la agraria, la autonomía regional y la reducción del poder de la Iglesia.

El ambiente de violencia política ya era fuerte en las calles, con Seguir leyendo “España en Conflicto: Claves de la Guerra Civil (1936-1939)” »